Reconocimiento y protección integral a las víctimas del terrorismo en España
García Rodriguez, Manuel JoséEditorial Tirant lo Blanch

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
37,90 €
ahora:
36,00 €
Reconocimiento y protección integral a las víctimas del terrorismo en España
García Rodriguez, Manuel José
Editorial Tirant lo Blanch
La presente investigación responde a un profundo compromiso con las víctimas del terrorismo y sus derechos, que analiza la respuesta institucional para garantizar su efectivo reconocimiento y protección integral en España. Proponiéndonos con ella, ayudar a su aplicación por todos los profesionales que, en el desempeño de sus funciones, hayan de entrar en contacto con ellas, y, contribuir a la formación universitaria de aquellas personas que en un futuro deseen orientar su actividad en ámbitos relacionados con la atención a este colectivo.
Con este objetivo, el cap. I describe y valora los principales desarrollos registrados en el Derecho internacional y regional europeo, para otorgarles un estatuto jurídico específico como colectivo necesitado de una especial protección, examinando los progresos conseguidos tras la Directiva (UE) 2017/541, de lucha contra el terrorismo. En el cap. II se precisa la evolución y estado actual de la normativa estatal española, representada por la Ley 29/2011, de 22 de septiembre y su desarrollo reglamentario por el RD 671/2013, con un estudio detallado del régimen de indemnizaciones y ayudas, y el procedimiento para solicitarlas. Que se completa en el cap. III con su desarrollo autonómico, a través del comentario de las once leyes promulgadas hasta el momento para su protección y asistencia. Mientras que el cap. IV examina el actual estatuto jurídico reconocido a las víctimas del terrorismo en el marco de nuestro proceso penal, para que sea lo menos lesivo para ellas, y finalizar el cap. V con unas conclusiones.
Con este objetivo, el cap. I describe y valora los principales desarrollos registrados en el Derecho internacional y regional europeo, para otorgarles un estatuto jurídico específico como colectivo necesitado de una especial protección, examinando los progresos conseguidos tras la Directiva (UE) 2017/541, de lucha contra el terrorismo. En el cap. II se precisa la evolución y estado actual de la normativa estatal española, representada por la Ley 29/2011, de 22 de septiembre y su desarrollo reglamentario por el RD 671/2013, con un estudio detallado del régimen de indemnizaciones y ayudas, y el procedimiento para solicitarlas. Que se completa en el cap. III con su desarrollo autonómico, a través del comentario de las once leyes promulgadas hasta el momento para su protección y asistencia. Mientras que el cap. IV examina el actual estatuto jurídico reconocido a las víctimas del terrorismo en el marco de nuestro proceso penal, para que sea lo menos lesivo para ellas, y finalizar el cap. V con unas conclusiones.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
37,90 €
ahora:
36,00 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1056-890-7
- Fecha de edición: 2025
- Nº edición: 01
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 344
- Materias: DERECHO PENAL / Criminología. Victimología. Medicina legal /