Publicidad y Secreto Del Proceso Penal En La Sociedad De La Información
Campaner Muñoz, JaimeEditorial Dykinson, S.L.

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
20,00 €
ahora:
19,00 €
Publicidad y Secreto Del Proceso Penal En La Sociedad De La Información
Campaner Muñoz, Jaime
Editorial Dykinson, S.L.
El autor denuncia el patente divorcio entre la regulación legal y lo que sucede en la realidad, donde el secreto del sumario es pura ficción, y demuestra cómo la realidad evidencia quiebras en el sistema de derechos causadas por la deficiente regulación y, sobre todo, una práctica que rebasa lo tolerable. Ante la frecuente existencia de campañas mediáticas que pueden influir en jueces y jurados; resoluciones judiciales notificadas a las partes por la prensa; juicios convertidos en espectáculos públicos; y condenas virtuales, el autor ensaya algunas propuestas concretas para mejorar el muy necesitado de mejora panorama actual de nuestro país en esta materia.
CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN. DERECHOS EN TENSIÓN
1.1. Planteamiento
1.1.1 Tres casos para reflexionar
1.1.2. Planteamiento de la cuestión
1.2. Derechos en tensión
1.2.1. El principio constitucional de publicidad de las actuaciones judiciales
1.2.2. El derecho a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión
1.2.3. El derecho a la presunción de inocencia como regla de tratamiento
1.2.4. Los derechos de la personalidad
1.2.5. La resolución del conflicto entre la libertad de información y los derechos de la personalidad: una batalla perdida de inicio
1.2.6. El derecho a un proceso con todas las garantías
1.2.7. La seguridad de los intervinientes en el proceso
1.2.8. El interés de la Justicia penal en la averiguación de la verdad
CAPÍTULO II. LA PUBLICIDAD Y EL SECRETO EN EL PROCESO PENAL
2.1. La importancia de la publicidad y la necesidad del secreto: hacia un necesario equilibrio. Principio de publicidad vs principio de publicación
2.2. Normativa supranacional
2.3. Doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
2.4. El estado de la cuestión en el Derecho comparado
2.4.1. Francia
2.4.2. Portugal
2.5. El caso de España
2.5.1. Anemia legislativa y divorcio entre teoría y práctica
2.5.2. Protección simbólica del secreto
2.5.3. ¿Blanqueo de capitales?
2.5.4. Las relaciones entre el Poder Judicial y los medios de comunicación: de la ley del silencio (1986) a una moderna forma de esclavitud (2004)
CAPÍTULO III. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y FORMACIÓN DE LA CONVICCIÓN JUDICIAL
3.1. Una visión realista en un contexto contemporáneo. Especial alusión a los denominados juicios paralelos
3.2. Problemas y soluciones
3.2.1. Intromisiones ilegítimas en los derechos al honor, a la intimidad y/o la propia imagen. El sempiterno olvido de la presunción de inocencia como regla de tratamiento
3.2.2. Sobre la inobservancia generalizada de la incomunicación de testigos ex artículo 704 LECrim
3.2.3. Acerca de la desprotección del Colegio de Jurados
3.2.4. La sobreexposición mediática: riesgo de metástasis
3.3. A modo de conclusión
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
20,00 €
ahora:
19,00 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1324-103-6
- Fecha de edición: 2019
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 206
- Materias: DERECHO PROCESAL PENAL / Obras Generales /
Otros libros de Campaner Muñoz, Jaime
-
El Derecho a una asistencia letrada eficaz en el proceso penal
Campaner Muñoz, Jaime
antes:
25,00 €ahora:
23,75 € -
Confesión precedida de la obtención inconstitucional de fuentes de prueba, La
Campaner Muñoz, Jaime
antes:
37,89 €ahora:
36,00 € -
Proceso por aceptación de decreto o monitorio penal, El
Campaner Muñoz, Jaime
antes:
25,00 €ahora:
23,75 €