
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
18,00 €
ahora:
17,10 €
1. Qué es la psicología del testimonio
1. El testimonio
2. Testimonio y ciencias cognitivas
3. Testimonio y neurociencias
4. Breve comentario histórico
2. Verdad y mentira
1. El problema de la verdad
2. Verdad entre realistas y no realistas
3. ¿Podemos renunciar a la verdad?
4. La verdad procesal
5. La mentira
6. Reconocer la mentira intencional
7. Las falsas confesiones
3. Identificar al culpable
1. Identificación visual, percepción y atención
2. Percepción, conocimientos y creencias
2.1. Estereotipos y percepción
3. Los procedimientos: dibujar al culpable
4. La rueda de reconocimiento y las fichas policiales
4.1. Rueda simultánea y rueda secuencial
4.2. Las fichas policiales o la rueda fotográfica
5. Reducir la probabilidad de falsas identificaciones
4. La memoria
1. Memoria semántica
2. Memoria episódica
3. Memoria autobiográfica
4. Memoria y testimonio
5. La memoria como proceso reconstructivo
6. La memoria y la creación de falsos recuerdos
6.1. Distorsiones debidas a sugerencias
6.2. Recuerdos totalmente falsos
6.3. La sugestionabilidad y su medición
6.4. La sugestionabilidad en los niños
5. Fiabilidad, competencia y credibilidad
1. Qué se entiende por fiabilidad
2. El perito y la capacidad de testificar
3. Competencia específica
4. Seguridad y exactitud
5. Credibilidad
6. Valorar la fiabilidad
6. La entrevista
1. Entrevistas mal realizadas
2. Por qué se plantean preguntas engañosas
3. Las entrevistas en algunos países
4. Técnicas de entrevista
4.1. La entrevista paso a paso (step-wise)
4.2. El Memorandum of Good Practice
4.3. Otras propuestas
4.4. La entrevista cognitiva
4.5. La SAI
4.6. Comentario general a las técnicas de entrevista
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
18,00 €
ahora:
17,10 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-9879-754-1
- Fecha de edición: 2019
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 144
- Materias: DERECHO PENAL / Criminología. Victimología. Medicina legal / DERECHO PROCESAL PENAL / Prueba Penal /