
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
15,90 €
ahora:
15,11 €
Este libro trata de mostrar al lector una visión más amplia de un fenómeno desconocido por muchos, como es la prostitución. En él se muestran las distintas caras de este fenómeno, para que el lector escape de esa imagen de la prostitución femenina y bajo explotación y conozca que existen muchas otras formas de ejercerla. Y en ese ámbito de diversidad se analiza y se exponen distintos argumentos de cómo el ejercicio de la prostitución, desempeñado por personas mayores de edad, plenamente conscientes y prestando su consentimiento para ello, puede y debe ser considerado un trabajo, regulado como tal bajo los auspicios del derecho laboral, y con ello dotar de protección, no solo laboral, sino social a este sector tan estigmatizado y en el olvido de las políticas criminales.
I. CONSIDERACIONES PREVIAS
II. PROSTITUCIÓN: ¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO?
III. LA AUTODETERMINACIÓN SEXUAL EN LA PROSTITUCIÓN
IV. POSIBLES FORMAS DE ENTENDER LA PROSTITUCIÓN COMO TRABAJO SEXUAL
V. ANÁLISIS DE LA SENTENCIA DEL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 10 DE BARCELONA, DE 18 DE FEBRERO DE 2015
VI. LA PROSTITUCIÓN Y EL ALTERNE EN LA JUSTICIA SOCIAL ESPAÑOLA
VII. PROPUESTAS Y RECOMENDACIONES
VIII. CONCLUSIONES
IX. BIBLIOGRAFÍA
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
15,90 €
ahora:
15,11 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-9190-318-5
- Fecha de edición: 2018
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 133
- Materias: DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL / Obras Generales /