Políticas de empleo y formación para colectivos vulnerables en un mercado de trabajo en transición
Mella Méndez, LourdesEditorial Tirant lo Blanch

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
45,00 €
ahora:
42,75 €
Políticas de empleo y formación para colectivos vulnerables en un mercado de trabajo en transición
Mella Méndez, Lourdes
Editorial Tirant lo Blanch
Esta obra aborda, por un lado, el tema de las políticas de empleo y de formación actualmente existentes para los colectivos sociales más vulnerables, los cuales tienen que hacer frente a los numerosos obstáculos existentes para su plena y exitosa incorporación en un mercado de trabajo en transición. Entre dichos colectivos, se pone especial atención a los jóvenes, los inmigrantes en situación irregular, las personas con discapacidad, las personas de mayor edad o las personas trabajadoras de los sectores marítimo y de plataformas digitales.
Por otro lado, a partir de la importante reforma de la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la formación profesional, se profundiza en los rasgos críticos del nuevo sistema de formación profesional para el empleo, las microcredenciales como instrumento de mejora de la empleabilidad, los mecanismos procesales para hacer efectivo el derecho del trabajador a recibir formación profesional de la empresa. Asimismo, se aportan otros puntos de vista enriquecedores y de máximo interés, como los relativos a la relación entre las políticas de empleo activas y el aprendizaje permanente a lo largo de la vida o la estrecha colaboración que tiene que existir entre las entidades formativas (centros de formación profesional y universidades) y las empresas (y entes asimilados) para que aquellas puedan cumplir, de forma eficaz y competente, con su importante función de formar a los jóvenes y a la clase trabajadora para los grandes retos profesionales del presente y del futuro.
Por otro lado, a partir de la importante reforma de la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la formación profesional, se profundiza en los rasgos críticos del nuevo sistema de formación profesional para el empleo, las microcredenciales como instrumento de mejora de la empleabilidad, los mecanismos procesales para hacer efectivo el derecho del trabajador a recibir formación profesional de la empresa. Asimismo, se aportan otros puntos de vista enriquecedores y de máximo interés, como los relativos a la relación entre las políticas de empleo activas y el aprendizaje permanente a lo largo de la vida o la estrecha colaboración que tiene que existir entre las entidades formativas (centros de formación profesional y universidades) y las empresas (y entes asimilados) para que aquellas puedan cumplir, de forma eficaz y competente, con su importante función de formar a los jóvenes y a la clase trabajadora para los grandes retos profesionales del presente y del futuro.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
45,00 €
ahora:
42,75 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1095-050-4
- Fecha de edición: 2025
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 512
- Materias: DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL / Obras Generales /
Otros libros de Mella Méndez, Lourdes
-
La formación profesional para la empresa y la sociedad del siglo XXI
Ferreiro Regueiro, Consuelo ; Mella Méndez, Lourdes
antes:
65,26 €ahora:
62,00 € -
Manual de Derecho del Trabajo (Papel + e-book)
Fernández Martínez, Silvia ; Ferreiro Regueiro, Consuelo ; Mella Méndez, Lourdes
antes:
49,47 €ahora:
47,00 € -
Teletrabajo en España, El: aspectos teórico-prácticos de interés
Mella Méndez, Lourdes
antes:
69,00 €ahora:
65,55 € -
Violencia de género y Derecho del trabajo "Estudios actuales sobre puntos críticos"
Mella Méndez, Lourdes
antes:
85,00 €ahora:
80,75 €