
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
65,00 €
ahora:
61,75 €
La consolidación de la cadena perpetua en Europa se explica en tanto vino a ocupar el lugar de la pena de muerte en el camino hacia la abolición de la pena capital y su expansión en el recurso al inflacionismo punitivo como respuesta frente a los delitos de mayor gravedad. Sin embargo, el proceso español de reinstauración de la cadena perpetua no deja de ser singular. Lo es porque la cadena perpetua, no recogida en el Código penal franquista, no aparece como alternativa a la de muerte una vez que es abolida por la Constitución española en 1978, sino que lo hace treinta y siete años después. Pero también lo es porque la incorporación de la prisión permanente revisable en 2015 a nuestro catálogo de penas no vino acompañada de una necesaria revisión de un sistema de penas ya sumamente endurecido a golpe de reformas, dando lugar a la coexistencia de esta nueva cadena perpetua, de peculiar dureza en relación a otros países de nuestro entorno, con otras penas de prisión que, de facto, pueden también ser consideradas perpetuas. El análisis internacional de la cadena perpetua, así como el estudio de los antecedentes históricos de esta pena en nuestro país, su regulación actual, sus problemas de constitucionalidad y su sistema de revisión, junto con la configuración de la perpetuidad a través de las penas de muy larga duración son objeto de esta obra colectiva.
Presentación / Cristina Rodríguez Yagüe
Bloque I. ANTEDECENTES HISTÓRICOS DE LA CADENA PERPETUA EN ESPAÑA
1. HISTORIA DE LA CADENA PERPETUA EN ESPAÑA / Pedro Oliver Olmo
2. LAS CASAS GALERA / Rosario de Vicente Martínez
Bloque II. LA DIMENSIÓN INTERNACIONAL DE LA CADENA PERPETUA
3. LAS ALTERNATIVAS A LA PENA DE MUERTE EN LOS TRIBUNALES PENALES INTERNACIONALES. DE LA IMPOSICIÓN A LA EJECUCIÓN / Alfredo Liñán Lafuente
Elena Maculan
4. EL PRIMER CONDENADO A PRISIÓN PERMANENTE EN ESPAÑA ANTE EL TEDH: ¿SERÍA POSIBLE UNA CONDENA POR VULNERACIÓN DEL ART. 3 CEDH? / José Núñez Fernández
5. PENAL PRACTICES IN PERIPHERAL AND NON-PERIPHERAL CONTEXTS: WHAT CAN WE LEARN FROM LIFE IMPRISONMENT WITHIN REGIONAL HUMAN RIGHTS COURTS? / Rodrigo Moreno
Bloque III. LA PENA DE PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE
6. ALGUNOS PROBLEMAS APLICATIVOS DEL ASESINATO CASTIGADO CON PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE / Nicolás García Rivas
7. TRUCO, TRATO Y EL COMODÍN DEL DERECHO COMPARADO. SOBRE LA PROPORCIONALIDAD Y LA ADECUACIÓN AL MANDATO DE RESOCIALIZACIÓN DE LA PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE / Mercedes Pérez Manzano
8. ¿ES LA PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE INHUMANA O INDETERMINADA? LA INSUFICIENTE RESPUESTA DE LA STC 169/2021 / Juan Antonio Lascuraín Sánchez
9. LA ÚLTIMA EXPRESIÓN DEL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO: LA PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE / Helene Colomo Iraola
10. LAS PROPUESTAS DE REFORMA Y AMPLIACIÓN DE LA PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE EN ESPAÑA / Sergio Cámara Arroyo
Bloque IV. LA CADENA PERPETUA A TRAVÉS DE LAS PENAS MUY LARGAS
11. LA EVOLUCIÓN LEGISLATIVA DE LAS PENAS DE PRISIÓN DE MUY LARGA DURACIÓN / Cristina Rodríguez Yagüe
12. TRIPLE DE LA MAYOR Y CONDENAS ETERNAS / Puerto Solar Calvo
13. Acumulación de condenas europeas y perpetuidad de la pena: análisis crítico del case law del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en casos de miembros de ETA / Jorge Correcher Mira
14. EL CASO PICABEA DESDE DENTRO / Xabier Etxebarria Zarrabeitia
15. LAS PENAS DE PRISIÓN NO SUSCEPTIBLES DE ACUMULACIÓN JURÍDICA / Adrián Gómez Conesa
16. LOS ARRUINADOS: La pena de prisión permanente revisable como posible umbral de esperanza para los olvidados con condenas no revisables y de facto a perpetuidad / Laura Delgado Carrillo
17. PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE Y MEDIDAS DE SEGURIDAD. A PROPÓSITO DEL INTERNAMIENTO PERMANENTE REVISABLE / Cristian Sánchez Benítez
18. EL CUMPLIMIENTO EN PRISIONES ORDINARIAS DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE INTERNAMIENTO PSIQUIÁTRICO: ESPECIAL REFERENCIA A LA PERSPECTIVA DE GÉNERO / Andrea María García Ortiz
Bloque V. PRONÓSTICO DE PELIGROSIDAD Y REVISIÓN DE CONDENAS
19. PRESUNCIONES DE PELIGROSIDAD Y ESTIMACIONES DE RIESGO EN LA EJECUCIÓN DE PENAS DE PRISIÓN: LA NECESIDAD DE QUE OPEREN PRINCIPIOS Y GARANTÍAS / Lorena Alemán Aróstegui
20. INTRODUCCIÓN DE PRUEBAS NEUROCIENTÍFICAS EN LOS PROCESOS PENALES ESTADOUNIDENSES: MECANISMO PARA EVITAR CONDENAS PERPETUAS DE MENORES DE EDAD / María Sánchez Vilanova
21. SUSPENSIÓN DE LA PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE. SITUACIÓN EN DERECHO COMPARADO Y JURISPRUDENCIA DEL TEDH / Margarita Roig Torres
Bloque VI. ÁMBITOS SINGULARES DE LA PENA DE MUERTE Y DE LA CADENA PERPETUA COMO SU ALTERNATIVA
22. OTRA VUELTA DE TUERCA SOBRE LA CRUELDAD: PENA DE MUERTE EN MENORES DE EDAD / Silvia Valmaña Ochaita
23. NACIONALISMO, PUNITIVISMO Y PENAS DE PRISIÓN PERPETUAS. REFLEXIONES CON OCASIÓN DE LAS RECIENTES REFORMAS PENALES EN POLONIA / Noelia Corral Maraver
24. A EVOLUÇ O DAS PENAS COMO ALTERNATIVA À PENA DE MORTE E AS PENAS DE LONGO PRAZO / Leonardo Nunes Silva
25. DA PENA DE MORTE À LEI DE EXECUÇ O PENAL: UM HISTÓRICO BRASILEIRO SOBRE A INCIDÊNCIA DA VIOLÊNCIA NO CÁRCERE / Thelma Menezes Carvalho
Presentación / Cristina Rodríguez Yagüe
Bloque I. ANTEDECENTES HISTÓRICOS DE LA CADENA PERPETUA EN ESPAÑA
1. HISTORIA DE LA CADENA PERPETUA EN ESPAÑA / Pedro Oliver Olmo
2. LAS CASAS GALERA / Rosario de Vicente Martínez
Bloque II. LA DIMENSIÓN INTERNACIONAL DE LA CADENA PERPETUA
3. LAS ALTERNATIVAS A LA PENA DE MUERTE EN LOS TRIBUNALES PENALES INTERNACIONALES. DE LA IMPOSICIÓN A LA EJECUCIÓN / Alfredo Liñán Lafuente
Elena Maculan
4. EL PRIMER CONDENADO A PRISIÓN PERMANENTE EN ESPAÑA ANTE EL TEDH: ¿SERÍA POSIBLE UNA CONDENA POR VULNERACIÓN DEL ART. 3 CEDH? / José Núñez Fernández
5. PENAL PRACTICES IN PERIPHERAL AND NON-PERIPHERAL CONTEXTS: WHAT CAN WE LEARN FROM LIFE IMPRISONMENT WITHIN REGIONAL HUMAN RIGHTS COURTS? / Rodrigo Moreno
Bloque III. LA PENA DE PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE
6. ALGUNOS PROBLEMAS APLICATIVOS DEL ASESINATO CASTIGADO CON PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE / Nicolás García Rivas
7. TRUCO, TRATO Y EL COMODÍN DEL DERECHO COMPARADO. SOBRE LA PROPORCIONALIDAD Y LA ADECUACIÓN AL MANDATO DE RESOCIALIZACIÓN DE LA PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE / Mercedes Pérez Manzano
8. ¿ES LA PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE INHUMANA O INDETERMINADA? LA INSUFICIENTE RESPUESTA DE LA STC 169/2021 / Juan Antonio Lascuraín Sánchez
9. LA ÚLTIMA EXPRESIÓN DEL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO: LA PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE / Helene Colomo Iraola
10. LAS PROPUESTAS DE REFORMA Y AMPLIACIÓN DE LA PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE EN ESPAÑA / Sergio Cámara Arroyo
Bloque IV. LA CADENA PERPETUA A TRAVÉS DE LAS PENAS MUY LARGAS
11. LA EVOLUCIÓN LEGISLATIVA DE LAS PENAS DE PRISIÓN DE MUY LARGA DURACIÓN / Cristina Rodríguez Yagüe
12. TRIPLE DE LA MAYOR Y CONDENAS ETERNAS / Puerto Solar Calvo
13. Acumulación de condenas europeas y perpetuidad de la pena: análisis crítico del case law del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en casos de miembros de ETA / Jorge Correcher Mira
14. EL CASO PICABEA DESDE DENTRO / Xabier Etxebarria Zarrabeitia
15. LAS PENAS DE PRISIÓN NO SUSCEPTIBLES DE ACUMULACIÓN JURÍDICA / Adrián Gómez Conesa
16. LOS ARRUINADOS: La pena de prisión permanente revisable como posible umbral de esperanza para los olvidados con condenas no revisables y de facto a perpetuidad / Laura Delgado Carrillo
17. PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE Y MEDIDAS DE SEGURIDAD. A PROPÓSITO DEL INTERNAMIENTO PERMANENTE REVISABLE / Cristian Sánchez Benítez
18. EL CUMPLIMIENTO EN PRISIONES ORDINARIAS DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE INTERNAMIENTO PSIQUIÁTRICO: ESPECIAL REFERENCIA A LA PERSPECTIVA DE GÉNERO / Andrea María García Ortiz
Bloque V. PRONÓSTICO DE PELIGROSIDAD Y REVISIÓN DE CONDENAS
19. PRESUNCIONES DE PELIGROSIDAD Y ESTIMACIONES DE RIESGO EN LA EJECUCIÓN DE PENAS DE PRISIÓN: LA NECESIDAD DE QUE OPEREN PRINCIPIOS Y GARANTÍAS / Lorena Alemán Aróstegui
20. INTRODUCCIÓN DE PRUEBAS NEUROCIENTÍFICAS EN LOS PROCESOS PENALES ESTADOUNIDENSES: MECANISMO PARA EVITAR CONDENAS PERPETUAS DE MENORES DE EDAD / María Sánchez Vilanova
21. SUSPENSIÓN DE LA PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE. SITUACIÓN EN DERECHO COMPARADO Y JURISPRUDENCIA DEL TEDH / Margarita Roig Torres
Bloque VI. ÁMBITOS SINGULARES DE LA PENA DE MUERTE Y DE LA CADENA PERPETUA COMO SU ALTERNATIVA
22. OTRA VUELTA DE TUERCA SOBRE LA CRUELDAD: PENA DE MUERTE EN MENORES DE EDAD / Silvia Valmaña Ochaita
23. NACIONALISMO, PUNITIVISMO Y PENAS DE PRISIÓN PERPETUAS. REFLEXIONES CON OCASIÓN DE LAS RECIENTES REFORMAS PENALES EN POLONIA / Noelia Corral Maraver
24. A EVOLUÇ O DAS PENAS COMO ALTERNATIVA À PENA DE MORTE E AS PENAS DE LONGO PRAZO / Leonardo Nunes Silva
25. DA PENA DE MORTE À LEI DE EXECUÇ O PENAL: UM HISTÓRICO BRASILEIRO SOBRE A INCIDÊNCIA DA VIOLÊNCIA NO CÁRCERE / Thelma Menezes Carvalho
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
65,00 €
ahora:
61,75 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1147-973-8
- Fecha de edición: 2023
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Otros
- Nº páginas: 828
- Materias: DERECHO PENAL / Derecho Penitenciario /