Penas crueles e inusuales "El debate sobre los límites constitucionales al castigo en los Estados Unidos"
Mínguez Rosique, MarinaAtelier Libros, S.A.

Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
26,00 €
ahora:
24,70 €
Penas crueles e inusuales "El debate sobre los límites constitucionales al castigo en los Estados Unidos"
Mínguez Rosique, Marina
Atelier Libros, S.A.
forma precisa su contenido, sino que puede recogerse en el marco de un conjunto de principios-límite más amplios. Este es el caso de la norma que es objeto de análisis en esta contribución, la Octava
Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, que establece los límites al legislador (y al juzgador) estadounidense en materia de configuración de las penas.
El objetivo de este trabajo es analizar si y en qué medida dicho precepto constitucional contiene una plasmación positiva del principio de humanidad de las penas a través, principalmente, del examen de su recorrido jurisprudencial durante los más de doscientos años de historia del SCOTUS.
Prolegómenos
1. La polémica sobre la interpretación constitucional en EE. UU.
2. La jurisdicción del SCOTUS
3. La incorporación constitucional y la Octava Enmienda
Capítulo 1. La historia de la Octava Enmienda
1. Antecedentes
2. La promulgación de la Octava Enmienda
3. El significado original de la Octava Enmienda
Capítulo 2. La construcción de los pilares interpretativos de la Octava Enmienda
1. Los primeros pronunciamientos
2. La irrupción de la proporcionalidad: Weems v. United States (1910)
3. Apelando a la dignidad: Trop v. Dulles (1958)
4. Octava Enmienda y responsabilidad por el hecho (1962)
5. La moratoria de la pena de muerte (1967-1976)
Capítulo 3. El desarrollo de reglas específicas a partir de los fundamentos de la Octava Enmienda
1. Los pronunciamientos del SCOTUS del 2 de julio de 1976
2. Individualización de la condena: la obligación de valorar toda circunstancia modificativa de la responsabilidad penal
3. El desarrollo de la proporcionalidad
4. Las limitaciones constitucionales al método de aplicación de la pena de muerte
Capítulo 4. Los límites a la restricción de derechos de la población privada de libertad
1. La Octava Enmienda y la población reclusa
2. La población no reclusa privada de libertad
Capítulo 5. Otras cuestiones relativas a la Octava Enmienda
1. Cuestiones procesales
2. La delimitación negativa de la Octava Enmienda: la negación del carácter penal de ciertas consecuencias jurídicas
Capítulo 6. ¿Recoge la Octava Enmienda el principio de humanidad de las penas?
1. Recapitulación
2. Las insuficiencias de la interpretación de la Octava Enmienda como principio de humanidad de las penas
3. Octava Enmienda, proporcionalidad y otros principios penales
4. Una prueba de fuego para dirimir el alcance garantista de la Octava Enmienda: el debate sobre la castración para delincuentes sexuales
A modo de conclusión
Referencias
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
26,00 €
ahora:
24,70 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-18244-24-7
- Fecha de edición: 2020
- Idioma: Castellano
- Encuadernación:
- Nº páginas: 216
- Materias: DERECHO PENAL / Derecho Penal Internacional /
Otros libros de Mínguez Rosique, Marina
-
Derecho en escena: explorando el derecho penal desde la pantalla
Gallego Arribas, David ; Mínguez Rosique, Marina
antes:
15,00 €ahora:
14,25 €