Paro forzoso y capital

Formato papel

[Disponible. 3-7 días]

antes:
35,82 €

ahora:

34,03 €

"son cada vez más numerosos quienes consideran paradójica la coexistencia de masas en paro forzoso con la escasez de artículos, desde el punto de vista de los consumidores, y con la paralización de los mercados. De día en día gana terreno la convicción de que una organización crediticia y bancaria que consiente tales desequilibrios no está debidamente ordenada. Un análisis minucioso pone de manifiesto lo justificado de esta desconfianza hacia la política y doctrinas económicas tradicionales, demostrando, a la vez, que el problema del paro forzoso admite solución. La actual escasez de capitales parece ser el obstáculo que se opone a todo intento práctico encaminado a suministrar ocasiones de trabajo por medio de la movilización de la economía o mediante las obras públicas. La teoría desarrollada más adelante sobre la capitalización y el paro forzoso, pone de relieve lo erróneo de ciertas opiniones muy difundidas acerca de la escasez de capital, demostrando que aún hoy día existen los capitales suficientes para dar trabajo y salario a todos los parados. El programa financiero expuesto a continuación explica d

Formato papel

[Disponible. 3-7 días]

antes:
35,82 €

ahora:

34,03 €

FICHA TÉCNICA

Compartir en:

Libros Recomendados