
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
20,80 €
ahora:
19,76 €
Elegido por sufragio universal por 440 millones de europeos/as, el PE es la única institución directamente electiva de la arquitectura de la UE. No padece ningún déficit democrático ni de competencias: autoridad presupuestaria, decide cuentas y recursos financieros; legislador europeo sobre materias que fueron de los Estados durante largos siglos; legitima y controla a la Comisión Europea invistiendo a su Presidencia y al conjunto del Colegio; examina con su voto determinante a cada uno de sus miembros antes de acceder al cargo; y puede obligarla a dimitir en peso mediante su censura. Pese a su transparencia y tecnologías de acceso, persiste sin embargo su déficit de visibilidad y comunicación con la ciudadanía a la que representa.
Este libro acomete su examen pormenorizado en perspectiva comparada. Resaltando semejanzas, pero también sus diferencias con Parlamentos nacionales. Con detenimiento crítico, experiencia, memoria personal y pasión europeísta.
Qué es. Cómo se elige. Cómo se estructura y organiza. Por qué su doble sede. Cómo y cuándo se define el mandato individual y operan sus prerrogativas. Cómo legisla; cómo se negocia y se vota. Cómo y con quién dialoga el PE. Cómo se relaciona con Parlamentos estatales y ejerce diplomacia global. Y, en la Conferencia sobre el Futuro de Europa convocada por la Presidenta Von der Leyen, qué reformas contribuirían a relanzarlo ante las exigencias que el siglo XXI plantea al único Parlamento supraestatal del mundo.
Este libro acomete su examen pormenorizado en perspectiva comparada. Resaltando semejanzas, pero también sus diferencias con Parlamentos nacionales. Con detenimiento crítico, experiencia, memoria personal y pasión europeísta.
Qué es. Cómo se elige. Cómo se estructura y organiza. Por qué su doble sede. Cómo y cuándo se define el mandato individual y operan sus prerrogativas. Cómo legisla; cómo se negocia y se vota. Cómo y con quién dialoga el PE. Cómo se relaciona con Parlamentos estatales y ejerce diplomacia global. Y, en la Conferencia sobre el Futuro de Europa convocada por la Presidenta Von der Leyen, qué reformas contribuirían a relanzarlo ante las exigencias que el siglo XXI plantea al único Parlamento supraestatal del mundo.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
20,80 €
ahora:
19,76 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-18349-48-5
- Fecha de edición: 2020
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 244
- Materias: DERECHO COMUNITARIO / Instituciones Comunitarias /
Otros libros de López Aguilar, Juan Fernando
-
Europa: parlamento y derechos. Paisaje tras la gran recesión
López Aguilar, Juan Fernando
antes:
22,90 €ahora:
21,75 €