
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
18,00 €
ahora:
17,10 €
Ser cooperante es mucho más que el ejercicio de un trabajo, de un oficio, de una profesión.
Requiere de una bondad, altruismo, generosidad y compromiso, incluso de una fortaleza en una buena parte de las ocasiones, que el resto de los humanos no solemos tener; también de una especie de cinismo humanitario que les permite sobrevivir en circunstancias muy adversas.
Y de mucho optimismo: jamás situaciones tan dramáticas se han tenido que atender con tantas dificultades y, en muchos casos, con tan pocos recursos.
Y mucho respeto hacia las personas y colectivos hacia quienes van dirigidas sus intervenciones.
Habitualmente, requiere mucha dedicación: hay pocos colectivos cuyo horario de trabajo sea prácticamente el día entero .
Esta obra es el producto de la experiencia laboral de sus autores, de numerosas reflexiones, conversaciones y charlas con colegas de profesión.
De manera muy personal, casi biográfica, se aproxima a la cooperación internacional al desarrollo.
Y lo hace de forma didáctica y divulgativa gracias a dos interlocutores: Martín, con quien se analiza el mundo de la cooperación internacional desde una perspectiva crítica, y Lucía, que cuenta de una manera personal lo que podría haber sido la vida de un cooperante cualquiera.
Requiere de una bondad, altruismo, generosidad y compromiso, incluso de una fortaleza en una buena parte de las ocasiones, que el resto de los humanos no solemos tener; también de una especie de cinismo humanitario que les permite sobrevivir en circunstancias muy adversas.
Y de mucho optimismo: jamás situaciones tan dramáticas se han tenido que atender con tantas dificultades y, en muchos casos, con tan pocos recursos.
Y mucho respeto hacia las personas y colectivos hacia quienes van dirigidas sus intervenciones.
Habitualmente, requiere mucha dedicación: hay pocos colectivos cuyo horario de trabajo sea prácticamente el día entero .
Esta obra es el producto de la experiencia laboral de sus autores, de numerosas reflexiones, conversaciones y charlas con colegas de profesión.
De manera muy personal, casi biográfica, se aproxima a la cooperación internacional al desarrollo.
Y lo hace de forma didáctica y divulgativa gracias a dos interlocutores: Martín, con quien se analiza el mundo de la cooperación internacional desde una perspectiva crítica, y Lucía, que cuenta de una manera personal lo que podría haber sido la vida de un cooperante cualquiera.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
18,00 €
ahora:
17,10 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-9097-985-3
- Fecha de edición: 2020
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 224
- Materias: DERECHO CIVIL / Derecho de la Persona Física / DERECHO INTERNACIONAL / Derechos humanos /