Organizaciones internacionales y discurso de odio: la respuesta frente a la intolerancia religiosa y de creencia "IBD"

Editorial Tirant lo Blanch

Organizaciones internacionales y discurso de odio: la respuesta frente a la intolerancia religiosa y de creencia "IBD"

Formato papel

[Sin stock actualmente, solicitar reserva]

Avisar si vuelve a estar disponible.

Organizaciones internacionales y discurso de odio: la respuesta frente a la intolerancia religiosa y de creencia "IBD"

Editorial Tirant lo Blanch

Los discursos de odio se han convertido en un problema global que precisa de respuestas globales. Las organizaciones internacionales conscientes de esta realidad han elaborado programas y planes de acción conjuntos dirigidos tanto a los Estados miembros, como a la sociedad civil. Un ámbito de esos discursos de odio está protagonizado por la intolerancia y/o la discriminación religiosa o de creencias, la cual puede estar en el origen de la comisión de crímenes atroces y actos de exterminio. Las religiones en su conjunto, y sus líderes y actores en particular, se convierten de este modo en sujetos imprescindibles y necesarios para la prevención y superación de estos conflictos y crímenes, así como proteger los derechos humanos y promover sociedades pacíficas, inclusivas y abiertas. En la presente monografía se abordan de manera detallada el conjunto de actividades y planes de acción promovidos por las distintas organizaciones internacionales (NNUU, OEA, OSCE, CdE y UE), con mención especial de la actividad jurisdiccional llevada a cabo por los tribunales internacionales relacionados con la presente temática (Tribunal de Nuremberg, TPIY, TPIR, CPI, CIJ, CIADH, TEDH y TJUE).

Abreviaturas.....................................................................................13
Introducción.....................................................................................17
Capítulo I. Discurso de odio e intolerancia religiosa o de creencias
en las Naciones Unidas: estrategias y planes de acción.........................31
1. Consideraciones generales..........................................................31
2. Intolerancia, no discriminación y minorías..................................33
3. Los discursos (delitos) de odio: marco normativo y control...............42
4. Discurso de odio: estrategias.......................................................92
5. Discurso de odio e intolerancia religiosa: planes de acción...............99
6. Delitos de odio y jurisprudencia internacional............................112
7. Valoración del sistema.............................................................140
Capítulo II. Discurso de odio e intolerancia religiosa en la OEA:
informes (de la RELE) y resoluciones (de la CIADH).........................143
1. Consideraciones generales........................................................143
2. Marco normativo....................................................................145
3. Los informes de la Relatoria Especial para la
Libertad de Expresión.............................................................152
4. Los discursos de odio y la posición de la Corte Interamericana
de Derechos Humanos.............................................................155
5. Valoración del sistema.............................................................163
Capítulo III. Discurso de odio e intolerancia religiosa en
la OSCE: labor conceptual, informes y medidas.................................167
1. Consideraciones generales........................................................167
2. Delitos de odio: estrategias........................................................172
3. Aproximaciones conceptuales sobre el delito de odio......................177
4. Medidas para combatir el odio y la discriminación en
el seno de la OSCE.................................................................180
5. Valoración del sistema.............................................................188
Capítulo IV. Discurso de odio e intolerancia religiosa y de creencias
en el Consejo de Europa: recomendaciones y jurisprudencia................193
1. Consideraciones generales........................................................193
2. ECRI: estrategias y recomendaciones..........................................196
3. TEDH y discursos (delitos) de odio............................................211
4. Valoración del sistema.............................................................276
Capítulo V. Discurso de odio e intolerancia religiosa en
la Unión Europea: armonización normativa y estrategias
de actividad................................................................................281
1. Consideraciones generales........................................................281
2. Igualdad y no discriminación en la Unión Europea.....................285
3. Unión Europea y libertad de conciencia y religiosa.......................289
4. Actividad normativa y de armonización en materia
de discurso (delito) de odio.......................................................295
5. La actividad de la FRA en el ámbito de los discursos
(delitos) de odio......................................................................304
6. La actividad del EUMC en el ámbito de los discurso
(delitos) de odio......................................................................317
7. Intolerancia y discriminación religiosa y discursos de
odio en la Unión Europea........................................................323
8. El TJUE y el discurso de odio....................................................336
8. Valoración del sistema.............................................................344
Capítulo VI. Discursos de odio y discriminación religiosa y
de convicción: estudios sobre datos de las víctimas,
incidentes y actitudes....................................................................347
1. Consideraciones generales........................................................347
2. Actitudes relacionadas con la discriminación y la intolerancia
en materia religiosa y de convicciones........................................348
3. Actitudes discriminatorias e intolerantes en los estudios
e informes de las organizaciones internacionales.........................359
4. Datos sobre incidentes y víctimas de delitos de odio.......................377
5. Valoración de los datos............................................................404
Capítulo VII. Aproximación conceptual: discursos vs. delito de
odio e incitación a la discriminación o/y a la violencia......................411
1. Consideraciones generales........................................................411
2. Conceptos relacionados o afines................................................415
3. Discurso vs. Delito de odio. Delimitación conceptual....................436
Capítulo VIII. Discursos (delito) de odio e intolerancia
religiosa en España.......................................................................479
1. Consideraciones generales........................................................479
2. Libertad de conciencia, discriminación religosa y de
creencias, delitos de odio y derecho penal....................................481
3. Discursos de odio y no discrimminación religiosa:
actividades de gestión y planes de acción....................................542
4. Valoración del sistema.............................................................563
Capítulo IX. Consideraciones finales..................................................571
Referencias.....................................................................................593
Bibliografía....................................................................................641


Formato papel

[Sin stock actualmente, solicitar reserva]

antes:
66,00 €

ahora:

62,70 €

Avisar si vuelve a estar disponible.

FICHA TÉCNICA

  • ISBN: 978-84-1056-718-4
  • Fecha de edición:
  • Nº edición: 1
  • Idioma: Castellano
  • Encuadernación: Rústica
  • Nº páginas: 676
Compartir en: