
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
14,00 €
ahora:
13,30 €
Cuatro argumentos avalan la creación de nuevos derechos: su presencia en el Derecho internacional, su consolidación legislativa, la necesidad de responder a nuevas agresiones y necesidades y, muy en especial, la operatividad de principios y mandatos constitucionales que después de cuarenta años solo se han cumplido a medias. Con apoyo en estas razones, se defiende la necesidad de actualizar nuestro catálogo de derechos en cinco ámbitos relevantes (bioética, vida familiar, información y participación, derechos sociales y ambientales y grupos en situación de vulnerabilidad) y se demuestra que existe ya un consenso social y político básico a favor de esta incorporación.
No hay derechos que valgan sin garantías efectivas de los mismos. La práctica demuestra serias deficiencias en nuestro sistema de protección de derechos, por lo que resultan necesarias reformas importantes en órganos y procedimientos, así como la incorporación de nuevas garantías, con énfasis en la solución de las violaciones estructurales y de la promoción de derechos, pues de poco vale proteger caso a caso (y con dificultad) vulneraciones concretas si no se encaran los problemas de fondo.
Capítulo I. ¿Qué derechos tenemos?
1. ¿De qué derechos hablamos?
1.1. Tipos de derechos
1.2. Relaciones entre derechos
2. Catálogos abiertos... ¿y cerrados? La jurisprudencia evolutiva
3. El catálogo de 1978 y sus defectos
4. ¿Qué entendemos por nuevos derechos ?
5. Creación de derechos o de fragmentos de derechos por el Tribunal Constitucional
Capítulo II. Tendencias recientes de los catálogos de derechos
1. Reformas constitucionales en Europa
2. Nuevas Constituciones en Europa del Este y Latinoamérica
3. El Derecho internacional y su desarrollo regional
3.1. La indivisibilidad de los derechos y los derechos sociales
3.2. Los derechos de los grupos en situación de vulnerabilidad
4. Derecho europeo
4.1. El Convenio Europeo de Derechos Humanos y su marcada interpretación evolutiva
4.2. Novedades en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
5. Recapitulación
Capítulo III. ¿Cuándo reconocer nuevos derechos?
1. Del positivismo (moderado) a la reivindicación del poder constituyente
2. Situar la Constitución en el mundo (argumento internacionalista)
3. Reconocer las demandas ciudadanas... democráticamente expresadas (argumento democrático)
4. Tomarse realmente en serio la Constitución (argumento de la efectividad)
5. Proteger frente a nuevas amenazas y garantizar nuevas necesidades (argumento de la protección)
Capítulo IV. El catálogo de los futuros derechos
1. Derechos de la Bioética
2. Derechos de la vida familiar
3. Derechos informativos y de participación
4. Derechos sociales y ambientales
4.1. Derechos que hoy figuran como principios rectores
4.2. Nuevos derechos propiamente dichos: renta básica y servicios sociales
5. Derechos de los grupos en situación de vulnerabilidad
6. Derechos del constitucionalismo mundial
Capítulo V. Nuevas y mejores garantías de los derechos
1. El catálogo vigente de las garantías
2. La problemática garantía de las violaciones estructurales
3. La reforma de las garantías
3.1. Las Administraciones Públicas
3.2. Los tribunales ordinarios
3.3. El Tribunal Constitucional
3.4. El Defensor del Pueblo
4. Nuevas garantías
4.1. La no regresividad
4.2. La financiación
5. La coherencia de las garantías y la prevención de las violaciones a los derechos
Capítulo VI. Conclusión: nuevos derechos y garantías en la reforma constitucional
1. Las propuestas colectivas presentadas
2. Síntesis de argumentos y apoyos de la propuesta
3. Respuesta a las críticas
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
14,00 €
ahora:
13,30 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-9123-595-8
- Fecha de edición: 2018
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 230
- Materias: DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL / Derechos y Libertades /
Otros libros de Escobar Roca, Guillermo
-
Argumentación e Investigación en Derechos Humanos
Escobar Roca, Guillermo ; García Manrique, Ricardo
antes:
25,00 €ahora:
23,75 € -
Ombudsman y colectivos en situación de vulnerabilidad
Escobar Roca, Guillermo
antes:
34,90 €ahora:
33,16 € -
Derecho, entre el poder y la justicia, El "Una introducción crítica al sistema jurídico español"
Escobar Roca, Guillermo
antes:
31,90 €ahora:
30,30 € -
Ombudsman en el sistema internacional de derechos humanos: contribuciones al debate, El
Escobar Roca, Guillermo
antes:
19,99 €ahora:
18,99 €