Nuevo régimen de los viajes combinadosy servicios de viaje viculados en el derecho español, El
Jarne Muñoz, Pablo ; Marco Arcalá, Luis Alberto ; Zubiri de Salinas, MercedesEditorial Tirant lo Blanch

Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
32,90 €
ahora:
31,25 €
Nuevo régimen de los viajes combinadosy servicios de viaje viculados en el derecho español, El
Jarne Muñoz, Pablo
;Marco Arcalá, Luis Alberto
;Zubiri de Salinas, Mercedes
Editorial Tirant lo Blanch
ABREVIATURAS
PRESENTACIÓN Mercedes Zubiri De Salinas
Capítulo I La Reforma de la LGDCU para adaptar el Derecho Español a la Directiva (UE) 2015/2302 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2015, relativa a los viajes combinados y los servicios de viaje vinculados. Mercedes Zubiri de Salinas
I. INTRODUCCIÓN
II. LAS RAZONES DE LA MODIFICACIÓN
1. Principales novedades de la Directiva (UE) 2015/2302 relativa a los viajes combinados y a los servicios de viaje vinculados
2. La orientación de la reforma en el Derecho español
III. LAS REGLAS GENERALES APLICABLES A LOS VIAJES COMBINADOS Y SERVICIOS DE VIAJE VINCULADOS
IV. LA REFORMA DE LOS VIAJES COMBINADOS
V. LA NUEVA REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE VIAJE VINCULADOS
VI. VALORACIÓN DE LA REFORMA
Capítulo II. Los nuevos conceptos en materia de viajes combinados y servicios de viaje vinculados. Mercedes Zubiri de Salinas
I. INTRODUCCIÓN
II. LOS SERVICIOS TURÍSTICOS COMBINADOS: SERVICIOS DE VIAJE, VIAJE COMBINADO Y SERVICIOS DE VIAJE VINCULADOS
1. La realidad práctica a la que se debe aplicar la nueva normativa
2. Las soluciones que arbitra la nueva norma
III. EL ÁMBITO SUBJETIVO DE APLICACIÓN DE LA NORMA
1. El viajero
2. Los conceptos de empresario, organizador, minorista y prestador de servicios de viaje
Capítulo III. La información y los viajes combinados. Pablo Jarne Muñoz
I. Introducción
II. Los deberes de información precontractual
1. Ámbito subjetivo de los deberes de información precontractual en materia de viajes combinados
2. A propósito de la superación del folleto informativo como vehículo de información en un escenario digital
3. Contenido de la información
III. Integración de la información suministrada, contenido del contrato y nociones de responsabilidad
Capítulo IV. Las modificaciones en el contrato previas al inicio del viaje. Pablo Jarne Muñoz
I. Aproximación a las modificaciones en el contrato con carácter previo al inicio del viaje
1. Los contratos de viaje combinado como contratos de adhesión
2. Modificaciones subjetivas y modificaciones objetivas del contrato
II. La problemática de la cesión del contrato de viaje combinado
III. Las modificaciones objetivas del contrato
1. La modificación del precio
2. La modificación de las demás cláusulas
Capítulo V. Terminación del contrato y derecho de desistimiento. Pablo Jarne Muñoz
I. Resolución, cancelación y derecho de desistimiento
1. La resolución del contrato
2. La cancelación del contrato por parte del organizador
3. El derecho de desistimiento en materia de viajes combinados
Capítulo VI. La responsabilidad del organizador y del minorista del viaje combinado. Mercedes Zubiri de Salinas
I. INTRODUCCIÓN
II. EL RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD PREVISTO EN LA NUEVA REGULACIÓN DE LOS VIAJES COMBINADOS
1. Naturaleza de la responsabilidad
2. El deber de cooperación del viajero
3. Sujetos responsables y alcance de su responsabilidad
4. El derecho de repetición
III. RESPONSABILIDAD DERIVADA DE LA FALTA DE CONFORMIDAD CON EL CONTRATO
1. Consecuencias de la falta de conformidad con el contrato
2. Consecuencias del incumplimiento
IV. RESPONSABILIDAD POR EL PERIODO AL QUE AFECTE LA FALTA DE CONFORMIDAD Y POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS
1. La responsabilidad por el periodo de falta de conformidad
2. La indemnización de los daños y perjuicios sufridos como consecuencia de la falta de conformidad
Capítulo VII. La nueva regulación de las garantías en los viajes combinados y en los servicios de viaje vinculados. Luis Alberto Marco Arcalá
I. PRELIMINAR
1. El incumplimiento empresarial en los viajes combinados y en los servicios de viaje vinculados: sus graves consecuencias y su difícil reparación
2. La necesaria protección normativa del viajero frente al incumplimiento empresarial en los viajes combinados y en los servicios de viaje vinculados
3. Las garantías en los viajes combinados y en los servicios de viaje vinculados como instrumentos de protección del viajero
II. El diferente alcance de las garantÍas en los viajes combinados y en los servicios de viaje vinculados
1. La garantía más amplia en materia de viajes combinados
2. Finalidad y razón de ser de la exclusión de la garantía de la responsabilidad contractual en los servicios de viaje vinculados
III. La insolvencia como elemento común de las garantías en los viajes combinados y en los servicios de viaje vinculados
1. La obligación de constituir una garantía y las formas de prestarla
2. Las coberturas de la garantía: especial referencia a la repatriación de los viajeros
3. La delimitación de la insolvencia y de sus manifestaciones
4. Los beneficiarios de la garantía
5. La disponibilidad de la garantía
6. La cooperación administrativa e institucional en la protección contra la insolvencia
IV. La garantÍa de la responsabilidad contractual en los viajes combinados
1. Las limitaciones de la insolvencia como concepto general y abstracto: los supuestos de incumplimiento empresarial ajenos a la situación de insolvencia
2. La responsabilidad empresarial por el incumplimiento de las obligaciones derivadas de la prestación de servicios de viaje combinados frente a los contratantes
3. La acción directa del perjudicado frente al sistema de cobertura
V. REFLEXIONES FINALES
Capítulo VIII. La regulación de los servicios de viaje vinculados. La prescripción de las reclamaciones y el régimen sancionador. Luis Alberto Marco Arcalá
I. INTRODUCCIÓN: LA NUEVA FIGURA DE LOS SERVICIOS DE VIAJE VINCULADOS 277
1. La delimitación de los servicios de viaje vinculados 280
2. La tipología de los servicios de viaje vinculados: los llamados paquetes dinámicos 283
II. LOS REQUISITOS DE INFORMACIÓN EN LOS SERVICIOS DE VIAJE VINCULADOS 285
1. Introducción: el valor de la información precontractual en los servicios de viaje vinculados como instrumento de protección del consumidor 286
2. Los sujetos de la obligación de información precontractual en los servicios de viaje vinculados 287
3. La forma de la comunicación en la información precontractual en los servicios de viaje vinculados 290
4. El contenido de la información precontractual en los servicios de viaje vinculados 293
5. Las consecuencias del incumplimiento de la obligación de información precontractual en los servicios de viaje vinculados 297
III. LA PRESCRIPCIÓN DE LAS RECLAMACIONES Y EL RÉGIMEN SANCIONADOR 302
1. La prescripción de las reclamaciones sobre viajes combinados y servicios de viaje vinculados 302
2. El régimen sancionador: las competencias de las Comunidades Autónomas en materia de turismo y la diversidad de requisitos de acceso al mercado 310
IV. VALORACIÓN CRÍTICA Y PERSPECTIVAS DE FUTURO 318
JURISPRUDENCIA 319
BIBLIOGRAFÍA 323
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
32,90 €
ahora:
31,25 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1336-458-2
- Fecha de edición: 2020
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 337
- Materias: DERECHO MERCANTIL / Contratos mercantiles /
Otros libros de Jarne Muñoz, Pablo
-
Aprovisionamiento y stock en los contratos de distribución integrada
Jarne Muñoz, Pablo
antes:
36,00 €ahora:
34,20 €
Otros libros de Zubiri de Salinas, Mercedes
-
Contrato de transporte de viajeros, El "nuevas perspectivas"
Zubiri de Salinas, Mercedes
antes:
42,00 €ahora:
39,90 € -
Responsabilidad Civil del Transportista en el Contrato del Pasaje Maritimo, La
Zubiri de Salinas, Mercedes
antes:
42,66 €ahora:
40,53 €