Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
15,72 €
ahora:
14,93 €
Las reglas de la lógica, ¿se aplican en su opinión al Derecho considerado como conjunto de normas, a la ciencia jurídica como conocimiento de este objeto o a ambas? Si se aplican al Derecho, es decir, a normas, prescripciones de deber ser, imperativos, órdenes, pretensiones y cosas semejantes, que no pueden ser ni verdaderas ni falsas, surge la cuestión de cómo es posible esto si los principios de la lógica son aplicables solo a proposiciones (juicios), que pueden ser verdaderos o falsos.
Una opinión ampliamente difundida, tanto entre juristas como no juristas, dice que entre Derecho y Lógica - esto es, la lógica tradicional con los dos valores verdad y falsedad - existe una relación especialmente estrecha, que una propiedad específica del Derecho es la de ser "lógico"; es decir, que las normas del Derecho se relacionan entre sí conforme a los principios de la lógica.
Esto supone que esos principios, es decir, ante todo el de no contradicción y la regla de inferencia, son aplicables a normas en general y a normas jurídicas en particular.
Una opinión ampliamente difundida, tanto entre juristas como no juristas, dice que entre Derecho y Lógica - esto es, la lógica tradicional con los dos valores verdad y falsedad - existe una relación especialmente estrecha, que una propiedad específica del Derecho es la de ser "lógico"; es decir, que las normas del Derecho se relacionan entre sí conforme a los principios de la lógica.
Esto supone que esos principios, es decir, ante todo el de no contradicción y la regla de inferencia, son aplicables a normas en general y a normas jurídicas en particular.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
15,72 €
ahora:
14,93 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-956-392-939-3
- Fecha de edición: 2021
- Idioma: Castellano Inglés
- Encuadernación:
- Nº páginas: 107
- Materias: OTRAS MATERIAS JURÍDICAS / Teoría y filosofía del Derecho /