
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
23,95 €
ahora:
22,75 €
El resentimiento genera identidad y está en el origen de la ola identitaria actual.
Algunas expresiones del feminismo radical, el nacionalismo étnico y otras causas identitarias, tienen en el resentimiento su referencia seminal.
Los sentimientos importan, y mucho, a la hora de construir nuestras identidades.
La historia de la humanidad es una realidad donde las condiciones materiales han jugado y juegan un papel fundamental, pero la historia es también el escenario al que concurren las personas y los personajes como protagonistas.
La historia es, por lo tanto, fruto tanto de las condiciones físicas y materiales como de los afectos y sentimientos de quienes la protagonizan.
El deseo, la envidia, la venganza, el odio y el amor son sentimientos poderosos que han condicionado el devenir humano, pero es el resentimiento quien ocupa un lugar determinante en la historia de las naciones y de las sociedades.
Nietzsche fue el primero en reflexionar sobre la importancia del resentimiento en la urdimbre cultural y política de la humanidad.
Cuando la retórica suplanta al razonamiento y la emotividad a la razón, los se
Algunas expresiones del feminismo radical, el nacionalismo étnico y otras causas identitarias, tienen en el resentimiento su referencia seminal.
Los sentimientos importan, y mucho, a la hora de construir nuestras identidades.
La historia de la humanidad es una realidad donde las condiciones materiales han jugado y juegan un papel fundamental, pero la historia es también el escenario al que concurren las personas y los personajes como protagonistas.
La historia es, por lo tanto, fruto tanto de las condiciones físicas y materiales como de los afectos y sentimientos de quienes la protagonizan.
El deseo, la envidia, la venganza, el odio y el amor son sentimientos poderosos que han condicionado el devenir humano, pero es el resentimiento quien ocupa un lugar determinante en la historia de las naciones y de las sociedades.
Nietzsche fue el primero en reflexionar sobre la importancia del resentimiento en la urdimbre cultural y política de la humanidad.
Cuando la retórica suplanta al razonamiento y la emotividad a la razón, los se
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
23,95 €
ahora:
22,75 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-18709-67-8
- Fecha de edición: 2021
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Materias: DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL / Derecho Político y Parlamentario. Ensayo político /
Otros libros de Haranburu Altuna, Luis
-
Pedro Sánchez o el síndrome de narciso "De la democracia al socialpopulismo autócrata"
Haranburu Altuna, Luis
antes:
19,95 €ahora:
18,95 €