Mito de las checas, el "Historia y memoria de los comités revolucionarios (Madrid, 1936)"
Fernando Jimenez HerreraEditorial Comares

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
25,00 €
ahora:
23,75 €
Mito de las checas, el "Historia y memoria de los comités revolucionarios (Madrid, 1936)"
Fernando Jimenez Herrera
Editorial Comares
El mito de las checas, historia y memoria de los comités revolucionarios (Madrid, 1936) es un libro que tiene como objeto de estudio los comités revolucionarios madrileños, que fueron conocidos como checas. En general, este tipo de centros han sido desatendidos por la historiografía, siendo importantes los interrogantes que todavía existen sobre ellos. A su vez, predomina la visión impuesta durante la guerra y la posguerra por la propaganda franquista, que los bautizó como checas. El libro plantea un doble objetivo. Por una parte, comparar los centros españoles con la policía política soviética, la Cheká. A través de este estudio se exponen las diferencias y similitudes de ambos organismos y, por tanto, la utilidad del concepto para para el caso español. Es decir, hasta qué punto los comités revolucionarios madrileños se inspiraron en la policía política soviética para su constitución o la puesta en marcha de sus funciones. O, si, por el contrario, este tipo de centros se inserta dentro de los recursos de movilización obrera tradicional adaptados al nuevo contexto bélico. Por otro lado, se realiza una importante labor de reconstrucción de centros y personal, que permiten desmentir algunos mitos, como la importancia de los ex-presidiarios en el control de estos centros. Este trabajo de reconstrucción permite conocer a las personas que dieron vida a los procesos revolucionarios durante la guerra civil y las múltiples formas que adoptaron los mecanismos para llevarlos a cabo.
El mito de las checas, historia y memoria de los comités revolucionarios (Madrid, 1936) nos adentra en los múltiples procesos revolucionarios que tuvieron lugar en Madrid en el verano otoño de 1936 de la mano de sus protagonistas. Un periodo convulso donde se impulsó la creación de una nueva sociedad y la destrucción del viejo orden establecido.
El mito de las checas, historia y memoria de los comités revolucionarios (Madrid, 1936) nos adentra en los múltiples procesos revolucionarios que tuvieron lugar en Madrid en el verano otoño de 1936 de la mano de sus protagonistas. Un periodo convulso donde se impulsó la creación de una nueva sociedad y la destrucción del viejo orden establecido.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
25,00 €
ahora:
23,75 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1369-213-5
- Fecha de edición: 2021
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 254
- Materias: DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL / Historia del Constitucionalismo /