
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
26,00 €
ahora:
24,70 €
No hemos encontrado mejor manera de comenzar conociendo La Convención sobre los Derechos de la Infancia de las Naciones Unidas (1989) , con el fin de reconocer que es necesario pasar de la concepción de una infancia de las necesidades, a una infancia de los derechos, que, desde las actuaciones prácticas, no lleve a infravalorar los recursos y las potencialidades de los niños y niñas desde el nacimiento.
En ella se plantea diversos tipos de derechos de la infancia, etapa que concluye a los 18 años de edad. Define el derecho a la vida, a la familia, al reconocimiento de nombre y nacionalidad, de educación, salud, cultura, ocio, atención, protección, bienestar, libertad de información y expresión, religión, pensamiento, asociación, recuperación y reintegración. Los Estados deben reconocer y respectar los derechos de la infancia y tomar medidas para asegurar el bienestar del niño.
Son dos los ámbitos de mayor interés para nosotros, desde la visión que se recoge en este libro: la protección y la educación,
Este libro nace del trabajo compartido del derecho y la educación, así se refleja en las tres partes que lo componen. En la primera de ella, se expone el marco legal, que permite conocer la evolución legislativa y reflexiona sobre hacia donde vamos. La segunda, recoge el estado de la cuestión en relación a modelos de prevención e intervención con menores. La última, la tercera, presenta la bibliografía y un apéndice legislativo.
La obra está a cargo de D. Alfredo Rodríguez García, es Profesor del Área de Filosofía del Derecho, Moral y Política de la Universidad de Málaga. Dª. Mª José Mayorga Fernández, es Profesora del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Málaga y Dª. Dolores Madrid Vivar, es Profesora del Departamento de Métodos de Investigación e Innovación Educativa de la Universidad de Málaga.
En ella se plantea diversos tipos de derechos de la infancia, etapa que concluye a los 18 años de edad. Define el derecho a la vida, a la familia, al reconocimiento de nombre y nacionalidad, de educación, salud, cultura, ocio, atención, protección, bienestar, libertad de información y expresión, religión, pensamiento, asociación, recuperación y reintegración. Los Estados deben reconocer y respectar los derechos de la infancia y tomar medidas para asegurar el bienestar del niño.
Son dos los ámbitos de mayor interés para nosotros, desde la visión que se recoge en este libro: la protección y la educación,
Este libro nace del trabajo compartido del derecho y la educación, así se refleja en las tres partes que lo componen. En la primera de ella, se expone el marco legal, que permite conocer la evolución legislativa y reflexiona sobre hacia donde vamos. La segunda, recoge el estado de la cuestión en relación a modelos de prevención e intervención con menores. La última, la tercera, presenta la bibliografía y un apéndice legislativo.
La obra está a cargo de D. Alfredo Rodríguez García, es Profesor del Área de Filosofía del Derecho, Moral y Política de la Universidad de Málaga. Dª. Mª José Mayorga Fernández, es Profesora del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Málaga y Dª. Dolores Madrid Vivar, es Profesora del Departamento de Métodos de Investigación e Innovación Educativa de la Universidad de Málaga.
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
26,00 €
ahora:
24,70 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-9849-776-2
- Fecha de edición: 2011
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 395
- Materias: DERECHO CIVIL / Derecho de la Persona Física /