
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
18,41 €
ahora:
17,49 €
La implementación generalizada en el ámbito jurisdiccional del Derecho español, de los denominados Medios alternativos de solución de controversias ,
coloquialmente conocidos con el acrónimo M.A.S.C., entre los que se halla la mediación. Así como la importante relevancia atribuida, hasta el punto de
constituir dichos medios presupuestos objetivos de procedibilidad, nos ha llevado a realizar esta obra en cuyo interior encontrará la persona lectora un
estudio pormenorizado de la institución de la mediación intraprocesal. Con especial detenimiento de su aplicación en el proceso penal en España y, más
concretamente, en Andalucía, desde los puntos de vista teórico y práctico.
En ella encontrarán tanto sugerencias de lege ferenda , como recomendaciones útiles de cara a afrontar la intervención en procedimientos de este tipo.
Su lectura puede resultar de utilidad a profesionales de la Administración de Justicia (miembros de la Carrera Judicial, Fiscales, Letrados y funcionarios de
la Oficina Judicial) destinados en Juzgados de Instrucción o Violencia sobre la Mujer, Secciones Penales Audiencias Provinciales. Pero, en mayor medida, a
Abogados en ejercicio, Procuradores o estudiantes de Derecho, figura en la que pueden hallar su futuro profesional, sin olvidar ciudadanos que se hallen
interesados en esta materia, máxime si han de acudir a mediación.
Sin ánimo de exhaustividad, son objeto de estudio, con carácter general, conceptos, objetivos, principios de aplicación en la mediación, su marco legislativo,
así como las ventajas prácticas de la misma.
Asimismo, se facilita una guía para la práctica de la mediación intrajudicial, indicando los órganos judiciales que pueden seleccionar y derivar casos, detallando
el procedimiento para realizar dicha derivación al servicio correspondiente, así como la actuación de este, analizando las distintas fases por las que atravesará,
así como los efectos del acuerdo de mediación, su seguimiento, evaluación y control del servicio.
coloquialmente conocidos con el acrónimo M.A.S.C., entre los que se halla la mediación. Así como la importante relevancia atribuida, hasta el punto de
constituir dichos medios presupuestos objetivos de procedibilidad, nos ha llevado a realizar esta obra en cuyo interior encontrará la persona lectora un
estudio pormenorizado de la institución de la mediación intraprocesal. Con especial detenimiento de su aplicación en el proceso penal en España y, más
concretamente, en Andalucía, desde los puntos de vista teórico y práctico.
En ella encontrarán tanto sugerencias de lege ferenda , como recomendaciones útiles de cara a afrontar la intervención en procedimientos de este tipo.
Su lectura puede resultar de utilidad a profesionales de la Administración de Justicia (miembros de la Carrera Judicial, Fiscales, Letrados y funcionarios de
la Oficina Judicial) destinados en Juzgados de Instrucción o Violencia sobre la Mujer, Secciones Penales Audiencias Provinciales. Pero, en mayor medida, a
Abogados en ejercicio, Procuradores o estudiantes de Derecho, figura en la que pueden hallar su futuro profesional, sin olvidar ciudadanos que se hallen
interesados en esta materia, máxime si han de acudir a mediación.
Sin ánimo de exhaustividad, son objeto de estudio, con carácter general, conceptos, objetivos, principios de aplicación en la mediación, su marco legislativo,
así como las ventajas prácticas de la misma.
Asimismo, se facilita una guía para la práctica de la mediación intrajudicial, indicando los órganos judiciales que pueden seleccionar y derivar casos, detallando
el procedimiento para realizar dicha derivación al servicio correspondiente, así como la actuación de este, analizando las distintas fases por las que atravesará,
así como los efectos del acuerdo de mediación, su seguimiento, evaluación y control del servicio.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
18,41 €
ahora:
17,49 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 9789897129872
- Fecha de edición: 2025
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 135
- Materias: DERECHO PROCESAL CIVIL / Arbitraje y Mediación /