
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
19,00 €
ahora:
18,05 €
Este libro es un artefacto para suscitar dudas y sobre todo reflexión en el lector.
Los problemas centrales de la filosofía política estrictamente contemporánea están ahí: la torsión oligárquica de la democracia, el nihilismo político, las oligarquías, las élites, la tecnocracia, el populismo; y temas como dinero y poder, financierización de la economía, fracaso estatal, precariado, Unión Europea y otros.
Tratados sin dogmatismo y sin edulcorantes.
Los interlocutores de este diálogo a varias bandas son autores vitalmente implicados en la reflexión científica sobre la política.
Los problemas centrales de la filosofía política estrictamente contemporánea están ahí: la torsión oligárquica de la democracia, el nihilismo político, las oligarquías, las élites, la tecnocracia, el populismo; y temas como dinero y poder, financierización de la economía, fracaso estatal, precariado, Unión Europea y otros.
Tratados sin dogmatismo y sin edulcorantes.
Los interlocutores de este diálogo a varias bandas son autores vitalmente implicados en la reflexión científica sobre la política.
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
19,00 €
ahora:
18,05 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-9879-846-3
- Fecha de edición: 2020
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 118
- Materias: DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL / Derecho Político y Parlamentario. Ensayo político /