Manual práctico para la prevención de riesgos emegentes 2020. "Riesgos psicosociales, acoso laboral, carga mental, Burnout, estrés laboral, riesgos biológicos"
Azuenaga Linaza, Luis MªFundación Confemetal

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
22,00 €
ahora:
20,90 €
Manual práctico para la prevención de riesgos emegentes 2020. "Riesgos psicosociales, acoso laboral, carga mental, Burnout, estrés laboral, riesgos biológicos"
Azuenaga Linaza, Luis Mª
Fundación Confemetal
Ante esta, llamémosle, nueva situación (aunque no lo es, ya que ha existido en décadas anteriores, pero que se ha agudizado debido a los cambios en la estructura laboral), la sociedad nos interperla a que la Administración, las empresas y los representantes laborales logren establecer y hacer cumplir las medidas preventivas que contrarresten su incidencia.
Prólogo
Introducción
Capítulo 1. Riesgos emergentes y prevención
1.1 Introducción
1.2. Riesgos emergentes en el trabajo
1.3. Necesidades de concentrarse en los riesgos emergentes
1.4. Forma de detectar los riesgos emergentes mediante el método Delphi
1.5. Los riesgos físicos emergentes más frecuentes en la SST
Capítulo 2. Influencia de las nuevas tecnologías
2.1. Introducción
2.2. La nanotecnología y los nanomateriales manufacturados
2.3. Riesgos biológicos y biotecnología
2.4. Previsiones sobre riesgos físicos emergentes relacionados con la SST
Capítulo 3. Los riesgos psicosociales y su relación con los emergentes
3.1. Definición y concepto
3.2. Identificación y detección
3.3. Valoración o evaluación de los riesgos psicosociales
3.4. Actuación
3.5. Seguimiento
Capíttulo 4. El estrés laboral
4.1. Introducción
4.2. Definición y concepto
4.3. Identificación del estrés laboral
4.4. Valoración o evaluación del estrés
4.5. Actuación
4.6. Seguimiento de las medidas preventivas
Capítulo 5. Acoso laboral
5.1. Definición del acoso laboral
5.2. Valoración o evaluación del acoso laboral
5.3. Actuación
5.4. Seguimiento de las medidas preventivas
5.5. Segunda encuentas europea de empresas sobre riesgos nuevos y emergentes (ESENER 2) España 2014
Capítulo 6. Burnout o síndrome de trabajador quemado (STQ)
6.1. Definición del Síndrome de Trabajador Quemado
6.2. Identificación del STQ
6.3. Valoración o evalucación del STQ
6.4. Actuación
Capítulo 7. Carga mental
7.1. introducción
7.2. Definición y concepto de la carga mental
7.3. Valoración o evaluación de la carga mental
7.4. Actuación. Adopción de medidas preventivas
7.5. Seguimiento de las medidas preventivas/correctoras
Capítulo 8. Carencia de un estudio exhaustivo de los contaminantes
8.1. Clasificación peligros
8.2. Reglamentos CLP y REACH
8.3. Límites de exposición profeisonal para agentes químicos 2010
8.4. Lista General de Valores Límite Ambientales de Exposición Profesional
8.5. Valores límites biológicos
Capítulo 9. Enfermedades profesionales derivadas de los riesgos emergentes
9.1. Enfermedades profesionales
9.2. Enferemedades como consecuencia de los riesgos emergentes
9.3. Consecuencias de las enfermedades laborales en España
9.4. Estimación del coste económico
9.5. VI encuesta nacional de condiciones de trabajo
9.6. Conclusiones
9.7. Valoración del trabajador sobre la utilidad del reconocimiento médico realizado en el último año
9.8. Tasas de enfermedad profesional según la CNAE
9.9. La organización iberoamericana de seguridad social (OISS)
Capítulo 10. Colectivos más desfavorecidos
10.1. Trabajadores temporales
10.2. Trabajadores autónomos
10.3. La seguridad en las PYMES
REFERENCIAS
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
22,00 €
ahora:
20,90 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-17701-31-4
- Fecha de edición: 2020
- Nº edición: 2
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 304
- Materias: DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL / Prevención de Riesgos Laborales /