Manual de responsabilidad social de las organizaciones. Teoría y casos prácticos
García Calvente, Yolanda ; Soto Moya, Maria del MarEditorial Comares

Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
11,00 €
ahora:
10,45 €
Manual de responsabilidad social de las organizaciones. Teoría y casos prácticos
García Calvente, Yolanda
;Soto Moya, Maria del Mar
Editorial Comares
Para lograr estos objetivos, es fundamental que las empresas y las organizaciones de todo tipo tomen conciencia de la necesidad de encauzar sus actividades hacia objetivos no solo económicos, sino también sociales y medioambientales. Pero no solo las empresas y organizaciones privadas pueden ser agentes de la Responsabilidad Social, también es obligada la participación de la sociedad civil y de las Administraciones Públicas.
Si en el ámbito privado existen este tipo de compromisos, los mismos deben trasladarse, sin duda alguna, al ámbito público, mediante la integración de criterios de Responsabilidad Social. Una Administración Pública socialmente responsable es aquella que incluye herramientas de Responsabilidad Social en sus políticas y que además actúa, en su ámbito interno, conforme a criterios de Responsabilidad Social. Los Poderes Públicos han de promover el desarrollo sostenible y la responsabilidad social en materia de igualdad de género, inclusión social, dependencia, medio ambiente o economía sostenible.
También las personas físicas, a través de actividades incluso cotidianas, pueden contribuir a la mejora de la sociedad y del medio ambiente, y pueden llegar a ser innovadores sociales. Además, tanto empresas privadas como personas, pueden proceder al emprendimiento social, aplicando técnicas de negocio tradicionales pero cuyo objetivo no es solamente económico, sino también social o medioambiental, por lo que la relación entre emprendimiento social y Responsabilidad Social es indudable.
A través del presente manual, se pretende acercar al alumnado al concepto de Responsabilidad Social de las Organizaciones, tanto desde una perspectiva pública como privada, y teniendo en cuenta los retos a los que, en la actualidad, se enfrenta esta figura. Así, el objetivo es otorgar una visión global del fenómeno, pero no por ello exenta de detalle, pues son numerosas las aristas con las que cuenta la Responsabilidad Social.
Para ello, en los primeros temas se establecen las bases del concepto de Responsabilidad Social de las Organizaciones, atendiendo a su estructura y características y, posteriormente, se analizan los diferentes instrumentos que coadyuvan a la implementación de la RSO, tanto en el ámbito empresarial como en el social, y desde las herramientas más tradicionales, a las más innovadoras.
Asimismo, y en aras de procurar al alumnado un material lo más didáctico posible, cada uno de los temas viene acompañado de una actividad práctica, que invita a la reflexión del tema de que se trate, y de un cuestionario a través del cual los discentes pueden autoevaluarse.
Índice
TEMA I. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA RSO
1. Algunos apuntes sobre el concepto de ética empresarial y RSO
2. Origen y evolución de la RSO
3. Beneficios e inconvenientes de la RSO
4. Actividad propuesta
5. Cuestionario final
TEMA II. PRINCIPALES INICIATIVAS DE RSO EN EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL
1. El papel de las instituciones en materia de RSO
2. Instrumentos internacionales de RSO
2.1. Pacto Mundial de Naciones Unidas (Global Compact)
2.2. Iniciativas de la OCDE
2.3. La Declaración Tripartita de Principios sobre las Empresas Multinacionales y la Política de la Organización Internacional del Trabajo
2.4. International Standards Organisation (ISO)
2.5. La RSO en la Unión Europea
3. Sistemas de RSO en el ámbito estatal
4. Actividad propuesta
5. Cuestionario final
TEMA III. DIMENSIÓN INTERNA DE LA RSO
1. Las diferentes esferas de la RSO
2. Responsabilidad social: su dimensión interna
2.1. Los trabajadores
2.2. Los accionistas
3. Actividad propuesta
4. Cuestionario final
TEMA IV. DIMENSIÓN EXTERNA DE LA RSO
1. La vertiente externa de la RSO en la actualidad
2. Clientes, consumidores y usuarios
3. Proveedores
4. Comunidad local, estatal e internacional
5. Medio ambiente
6. Actividad propuesta
7. Cuestionario final
TEMA V. INSTRUMENTOS DE RSO: CÓDIGOS DE CONDUCTA Y MEMORIAS DE RSO
1. Organización de la empresa y responsabilidad social
2. Códigos de conducta
3. Memorias de responsabilidad social
4. Actividad propuesta
5. Cuestionario final
TEMA VI. EVALUACIÓN Y CONTROL EXTERNO DE LA RSO
1. Control de la RSO en la empresa u organización
2. La medición e informe de la responsabilidad social
3. El control interno de la RSO
4. Verificación de los informes de RSO
5. Actividad propuesta
6. Cuestionario final
TEMA VII. LA INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE
1. Origen de la inversión socialmente responsable
2. Concepto y características de la inversión socialmente responsable
3. Los instrumentos de inversión socialmente responsable
4. Actividad propuesta
5. Cuestionario final
TEMA VIII. LA RSO Y LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: INCENTIVOS A LA RSO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO-TRIBUTARIO
1. La RSO en el ámbito público
2. La contratación pública responsable
3. Incentivos a la RSO en el ordenamiento jurídico-tributario
4. Actividad propuesta
5. Cuestionario final
TEMA IX. PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL
1. Origen y evolución del emprendimiento social
2. Concepto de emprendimiento social
3. Proyectos de emprendimiento social
4. Actividad propuesta
5. Cuestionario final
TEMA X. INSTRUMENTOS ALTERNATIVOS DE FINANCIACIÓN Y RSO
1. ¿Qué es la innovación social?
2. Características de la innovación social
3. Sujetos de la innovación social
4. La financiación alternativa como instrumento socialmente responsable
4.1. Los microcréditos
4.2. La banca ética
4.3. La financiación colectiva
5. Actividad propuesta
6. Cuestionario final
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
11,00 €
ahora:
10,45 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-9045-698-9
- Fecha de edición: 2019
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 200
- Materias: DERECHO MERCANTIL / Empresa /
Otros libros de García Calvente, Yolanda
-
Retos del derecho financiero en el siglo XXI: sostenibilidad ambiental y demográfica
García Calvente, Yolanda ; Soto Moya, Maria del Mar
antes:
39,89 €ahora:
37,90 € -
Financiación de la educación superior en la sociedad del conocimiento, la meritocracia y el covid-19
García Calvente, Yolanda
antes:
22,63 €ahora:
21,50 € -
Casos prácticos de derecho financiero y tributario. Parte especial
García Calvente, Yolanda ; Soto Moya, Maria del Mar
antes:
11,00 €ahora:
10,45 € -
Mayores y vivienda. Innovaciones sociales desde el derecho financiero y tributario
García Calvente, Yolanda ; Soto Moya, Maria del Mar
antes:
33,90 €ahora:
32,20 € -
Innovaciones sociales en materia de vivienda "perspectiva tributaria"
García Calvente, Yolanda ; María Del Mar Soto Moya ; Ruiz Garijo, Mercedes
antes:
52,00 €ahora:
49,40 €
Otros libros de Soto Moya, Maria del Mar
-
Retos del derecho financiero en el siglo XXI: sostenibilidad ambiental y demográfica
García Calvente, Yolanda ; Soto Moya, Maria del Mar
antes:
39,89 €ahora:
37,90 € -
Régimen jurídico de la vivienda. Es especial, algunos aspectos jurídico-tributarios
Soto Moya, Maria del Mar
antes:
24,11 €ahora:
22,90 € -
Docencia en entornos virtuales en el ámbito del derecho
Soto Moya, Maria del Mar
antes:
15,00 €ahora:
14,25 € -
Casos prácticos de derecho financiero y tributario. Parte especial
García Calvente, Yolanda ; Soto Moya, Maria del Mar
antes:
11,00 €ahora:
10,45 € -
Mayores y vivienda. Innovaciones sociales desde el derecho financiero y tributario
García Calvente, Yolanda ; Soto Moya, Maria del Mar
antes:
33,90 €ahora:
32,20 €