Magistratura Constitucional en España e Italia, La.Selección, aspectos temporales del mandato y estatuto jurídic
Baamonde Gómez, LauraCentro de Estudios Políticos y Constitucionales

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
26,00 €
ahora:
24,70 €
Magistratura Constitucional en España e Italia, La.Selección, aspectos temporales del mandato y estatuto jurídic
Baamonde Gómez, Laura
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
El objeto de la investigación consiste en una aproximación a la configuración constitucional del mandato de los magistrados constitucionales españoles e italianos.
La finalidad de dicha comparación no es otra que poder extraer conclusiones acerca de las fortalezas y debilidades de los diseños institucionales implantados en sendos contextos, con el ánimo de aportar propuestas de mejora en aquellos aspectos que, a pesar de las reformas, siguen siendo problemáticos.
La selección de los casos de Italia y España no es casual. Ambos países son exponentes del modelo mixto de Justicia Constitucional, surgido en la Europa continental de la II postguerra mundial a partir de la hibridación de los modelos puros o ideales americano y kelseniano respectivamente.
En cuanto al método, el ensayo se ha desarrollado a partir del esquema propio del Derecho Constitucional Comparado, tratando de confrontar los modelos italiano y español, a partir a su vez, de la dicotomía fisiología/patología, que tiene por finalidad discernir, de un lado, el & x0201C;deber ser& x0201D; que imponen las normas; y del otro, el & x0201C;ser& x0201D; de su aplicación práctica.
Un enfoque dual, común a los tres bloques temáticos en que se divide la exposición: selección, aspectos temporales del mandato y estatuto jurídico de los magistrados constitucionales
La finalidad de dicha comparación no es otra que poder extraer conclusiones acerca de las fortalezas y debilidades de los diseños institucionales implantados en sendos contextos, con el ánimo de aportar propuestas de mejora en aquellos aspectos que, a pesar de las reformas, siguen siendo problemáticos.
La selección de los casos de Italia y España no es casual. Ambos países son exponentes del modelo mixto de Justicia Constitucional, surgido en la Europa continental de la II postguerra mundial a partir de la hibridación de los modelos puros o ideales americano y kelseniano respectivamente.
En cuanto al método, el ensayo se ha desarrollado a partir del esquema propio del Derecho Constitucional Comparado, tratando de confrontar los modelos italiano y español, a partir a su vez, de la dicotomía fisiología/patología, que tiene por finalidad discernir, de un lado, el & x0201C;deber ser& x0201D; que imponen las normas; y del otro, el & x0201C;ser& x0201D; de su aplicación práctica.
Un enfoque dual, común a los tres bloques temáticos en que se divide la exposición: selección, aspectos temporales del mandato y estatuto jurídico de los magistrados constitucionales
Parte I. Selección de los magistrados constitucionales en la experiencia Italiana y Española: cuestiones problemáticas
Parte II. Aspectos temporales del mandato de los magistrativos constitucionales en la experiencia italiana y española: cuestiones problemáticas
Parte III. Estatuto jurídico de los magistrados constitucionales en la experiencia italiana y española: cuestiones problemáticas
Anexo I. Normativa sobre selección, aspectos temporales del mandato y estatuto jurídico de los magistrados constitucionales en España e Italia
Anexo II. Magistrados del Tribunal Constitucional Español desde 1980
Anexo III. Jueces de la corte constitucional italiana desde 1956
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
26,00 €
ahora:
24,70 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-259-1792-9
- Fecha de edición: 2019
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 288
- Materias: DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL / Derecho Constitucional Comparado /
Otros libros de Baamonde Gómez, Laura
-
Vindicación del Parlamento "Su necesaria revitalización ante el reto de la globalización"
Baamonde Gómez, Laura
antes:
27,90 €ahora:
26,50 €