Límites de la protección del Derecho penal al inicio y fin de la vida humana en la sociedad moderna
Gómez Martín, Víctor ; Montiel, Juan Pablo ; Neumann, Laura ; Satzger, HelmutBOE (Boletín Oficial del Estado)

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
23,00 €
ahora:
21,85 €
Límites de la protección del Derecho penal al inicio y fin de la vida humana en la sociedad moderna
Gómez Martín, Víctor
;Montiel, Juan Pablo
;Neumann, Laura
;Satzger, Helmut
BOE (Boletín Oficial del Estado)
En diciembre de 2022, CRIMINT y la Universidad de Múnich coorganizaron el simposio internacional Límites de la protección jurídico-penal de la vida , que reunió a especialistas de habla hispana y alemana para discutir temas clave sobre el rol del Derecho penal en el inicio y el fin de la vida humana. El libro resultante compila las contribuciones en español, abordando cuestiones que hoy ocupan el centro del debate jurídico y bioético contemporáneo.
Los trabajos analizan la intervención penal frente a nuevos desafíos como la reproducción asistida, el aborto, la manipulación genética, el diagnóstico preimplantacional, la eutanasia, el suicidio asistido, el trasplante de órganos y la protección post mortem. También se examina la responsabilidad penal de instituciones de salud por fallas organizativas, en especial en ámbitos obstétricos y geriátricos.
El eje transversal es la crítica a un uso expansivo y moralizante del Derecho penal. Las contribuciones ponen en evidencia cómo muchas criminalizaciones carecen de una justificación sólida basada en el principio de lesividad, apoyándose en argumentos vagos como la dignidad humana . La obra no niega la legitimidad de la intervención penal, pero exige que esta sea rigurosamente justificada. Así, el proyecto promovido por CRIMINT invita a repensar los límites del castigo estatal con seriedad, alejándose del moralismo y acercándose a un Derecho penal comprometido con el liberalismo jurídico.
Los trabajos analizan la intervención penal frente a nuevos desafíos como la reproducción asistida, el aborto, la manipulación genética, el diagnóstico preimplantacional, la eutanasia, el suicidio asistido, el trasplante de órganos y la protección post mortem. También se examina la responsabilidad penal de instituciones de salud por fallas organizativas, en especial en ámbitos obstétricos y geriátricos.
El eje transversal es la crítica a un uso expansivo y moralizante del Derecho penal. Las contribuciones ponen en evidencia cómo muchas criminalizaciones carecen de una justificación sólida basada en el principio de lesividad, apoyándose en argumentos vagos como la dignidad humana . La obra no niega la legitimidad de la intervención penal, pero exige que esta sea rigurosamente justificada. Así, el proyecto promovido por CRIMINT invita a repensar los límites del castigo estatal con seriedad, alejándose del moralismo y acercándose a un Derecho penal comprometido con el liberalismo jurídico.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
23,00 €
ahora:
21,85 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-340-3030-5
- Fecha de edición: 2025
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 274
- Materias: DERECHO PENAL / Parte General. Teoría del Delito y de la Pena /
Otros libros de Gómez Martín, Víctor
-
El Principio de Responsabilidad Penal por el Hecho
Corcoy Bidasolo, Mirentxu ; Gómez Martín, Víctor ; Hortal Ibarra, Juan Carlos ; Valiente Iváñez, Vicente
antes:
20,00 €ahora:
19,00 € -
Estrategias penales y procesales de lucha contra la corrupción
Gómez Martín, Víctor ; Montiel, Juan Pablo ; Satzger, Helmut
antes:
26,00 €ahora:
24,70 €
Otros libros de Montiel, Juan Pablo
-
Estrategias penales y procesales de lucha contra la corrupción
Gómez Martín, Víctor ; Montiel, Juan Pablo ; Satzger, Helmut
antes:
26,00 €ahora:
24,70 €
Otros libros de Satzger, Helmut
-
Estrategias penales y procesales de lucha contra la corrupción
Gómez Martín, Víctor ; Montiel, Juan Pablo ; Satzger, Helmut
antes:
26,00 €ahora:
24,70 €