
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
15,43 €
ahora:
14,66 €
A lo largo de la historia de la Humanidad, diversas voces se han alzado en aras de invocar la necesidad de reconocer y proteger la dignidad y libertad de los animales no humanos frente al ejercicio del poder humano. Dentro de ellas, el abolicionismo animal pareciera erigirse como la postura más radical y libertaria elucubrada hasta nuestros días, en cuanto aboga por la supresión de toda forma de explotación animal e incluso por la inserción de estos -o de algunos de estos-, en la comunidad moral antrópica. Pese a que estas visiones han tenido la virtud de hacer avanzar las fronteras de consideración moral respecto de estos individuos y han contribuido al enriquecimiento del debate filosófico y jurídico acerca de nuestra relación con ellos, es posible apreciar que también han incurrido en ciertas desprolijidades que deben ser examinadas, deconstruidas y reinterpretadas con el objeto de abrir paso a un estadio dogmático animal post-abolicionista que algún día pueda cristalizarse en un Derecho Animal Libertario. Así, bajo este nuevo paradigma, y mediante el diseño de tecnologías de libertad animal idóneas para alcanzar su cometido, podremos generar las condiciones jurídicas necesarias que permitan la emancipación más radical y absoluta de los animales no humanos de toda estructura discursiva antrópica.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
15,43 €
ahora:
14,66 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-956-40-7087-2
- Fecha de edición: 2023
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación:
- Nº páginas: 106
- Materias: DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL / Derechos y Libertades /