
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
10,00 €
ahora:
9,50 €
Lo hace huyendo de todo tipo de dogmatismo y desde su extensa experiencia profesional en el mundo de la educación, que le ha llevado a recorrer un largo camino desde ser maestro de una escuela unitaria a diversos puestos de responsabilidad en el sector dela educación en la Administración Pública.
Para Mayorga la Libertad de Educación constituye un camino a recorrer, cargado de dificultades, para poder llegar a la verdad, la justicia, la solidaridad, el pluralismo y la participación y evitar caer en todo tipo de totalitarismos.
A modo de justificación y breves pinceladas biográficas
¿Qué entendemos por libertad de educación? Principios generales
Libertad, ¿para qué?
Adjetivaciones múltiples
Su viabilidad, ¿es posible ejercerla? ¿cómo?
La elección de centro y el proyecto educativo, un instrumento válido siempre que se sepa utilizar
Declaración universal de Derechos Humanos de 1948, Constitución Española de 1978 y acuerdos Iglesia-Estado de 1979
El artículo 27 de nuestra Constitución constituye todo un proyecto y un programa de política educativa
Desarrollo legislativo del artículo 27 de nuestra Constitución: hipertrofia legislativa y el síndrome de Penélope
Estrategias a seguir para hacer efectivo dicho Derecho Constitucional
¿Y la Religión? La eterna olvidada de todas la leyes y de todos los políticos
La vocación educativa de la ACdP
A título de despedida
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
10,00 €
ahora:
9,50 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-17385-55-2
- Fecha de edición: 2020
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 138
- Materias: DERECHO ADMINISTRATIVO / Servicios Públicos / Tráfico. Educación. Transporte. Juego y Espectáculos. Caza y Pesca /