
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
22,00 €
ahora:
20,90 €
La legítima defensa ha sido con frecuencia una de las construcciones que más debate ha propiciado dentro de la ciencia del Derecho penal. Así, Welzel precursor de la doctrina finalista en la ciencia penal que imbuye en cierta manera nuestro derecho positivo se preguntaba a inicio del siglo pasado si acaso era lo mismo matar un mosquito o una mosca para algunas traducciones menos literales que una persona en legítima defensa.
Esa pregunta, cuya obvia respuesta debe ser negativa, ha sido reformulada desde el mundo de la ciencia jurídica para permitir una serie de disquisiciones en las que cualquier lego y muchos juristas entre los que me incluyo no llegamos sino a arañar la superficie, pero conduciendo a una práctica jurisprudencial técnicamente impecable que ha dado lugar a titulares de prensa que hacen que sus resultados no siempre sean los que la sociedad espera de los instrumentos puestos por los poderes públicos para su salvaguarda.
Nos encontramos ante una obra con carácter propio, ideal para juristas y personas con inquietudes dentro del Derecho y la Filosofía, pero también para periodistas, personas activas en redes sociales y en general para aquellos que no esperan que les den los criterios formados, sino que precisan material para formar sus propios puntos de vista. A este respecto y con el valor añadido de una excelente redacción se trata de un imprescindible para cualquier biblioteca en papel o virtual.
Esa pregunta, cuya obvia respuesta debe ser negativa, ha sido reformulada desde el mundo de la ciencia jurídica para permitir una serie de disquisiciones en las que cualquier lego y muchos juristas entre los que me incluyo no llegamos sino a arañar la superficie, pero conduciendo a una práctica jurisprudencial técnicamente impecable que ha dado lugar a titulares de prensa que hacen que sus resultados no siempre sean los que la sociedad espera de los instrumentos puestos por los poderes públicos para su salvaguarda.
Nos encontramos ante una obra con carácter propio, ideal para juristas y personas con inquietudes dentro del Derecho y la Filosofía, pero también para periodistas, personas activas en redes sociales y en general para aquellos que no esperan que les den los criterios formados, sino que precisan material para formar sus propios puntos de vista. A este respecto y con el valor añadido de una excelente redacción se trata de un imprescindible para cualquier biblioteca en papel o virtual.
Introducción
I.De Los CRIMINALES
II. DE LA LEGÍTIMA DEFENSA
II. 1. La legítima defensa en los códigos penales españoles
II.2. La legítima defensa hoy
II.2.1 Concepto
II.2.2 Fundamento y naturaleza
II.2.3 Límites de la legítima defensa
II.2.4 Condiciones
III. DERECHO COMPARADO.Breves referencias
III.1. LA legítima DEFENSA EN EEUU
III.2. LA legítima DEFENSA EN ALEMANiA
III.3. LA legítima DEFENSA EN ITALÍA
III.4. LA legítima DEFENSA EN FRANCIA
III.5. LA legítima DEFENSA EN INGLATERRA
III.6. LA legítima DEFENSA EN EL PERÚ
III.7. CONCLUSIONES
IV. DE LEGE FERENDA
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
22,00 €
ahora:
20,90 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-121585-0-2
- Fecha de edición: 2020
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 159
- Materias: DERECHO PENAL / Parte General. Teoría del Delito y de la Pena /
Otros libros de Elías Mondeja, Alfredo
-
Sociedad civil, La. Comentarios, concordancias, jurisprudencia y formularios
Elías Mondeja, Alfredo
antes:
34,50 €ahora:
32,77 € -
Inducción, el auxilio y el homicidio suicidio. el derecho negativo a la vida. La eutnasia
Elías Mondeja, Alfredo
antes:
30,00 €ahora:
28,50 € -
Derecho de propiedad frente a la "okupación". Breve referencia al delito de coacciones
Elías Mondeja, Alfredo
antes:
22,00 €ahora:
20,90 €