Las redes sociales en la Administración General del Estado. Factores jurídicos e institucionales
Cortes Abad, OscarMinisterio de Administraciones Públicas

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
19,00 €
ahora:
18,05 €
Las redes sociales en la Administración General del Estado. Factores jurídicos e institucionales
Cortes Abad, Oscar
Ministerio de Administraciones Públicas
1. La Administración como entidad jurídica en los procesos de reforma
2. La revolución tecnológica. A rasgos característicos
3. Acción administrativa y tecnología
4. Fundamentos jurídicos para las redes sociales en la administración
CAPÍTULO II. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
1. Propósito de la investigación. Objetivos de la investigación
2. Objetivos de la investigación
3. Problema y preguntas de la investigación
4. Formulación de hipótesis
5. Tipo de investigación
6. Secuencia metodológica
7. Resumen metodológico
CAPÍTULO III. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
1. Resultados del trabajo exploratorio
2. Resultados de la encuesta a actores relevantes
3. Resultados de análisis comparado
4. Resultados de la entrevista a expertos
CAPÍTULO IV. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
1. Consideraciones previas
2. Conclusiones sobre la dimensión estratégica
3. Conclusiones sobre la dimensión jurídico institucional
4.Propuestas y recomendaciones
FUENTES. BIBLIOGRAFÍA
ANEXO A. DETALLE ORGÁNICO DEL ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN
ANEXO B. FORMULARIO UTILIZADO PARA ENCUESTA
ANEXO C. FORMULARIO DE VALIDACIÓN DE ENCUESTA
ANEXO D. PREGUNTAS DE ENTREVISTA A EXPERTOS
CAPÍTULO I. LA TECNOLOGÍA Y LOS PROCESOS DE REFORMA INSTITUCIONALç
1. La Administración como entidad jurídica en los procesos de reforma
2. La revolución tecnológica. A rasgos característicos
3. Acción administrativa y tecnología
4. Fundamentos jurídicos para las redes sociales en la administración
CAPÍTULO II. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
1. Propósito de la investigación. Objetivos de la investigación
2. Objetivos de la investigación
3. Problema y preguntas de la investigación
4. Formulación de hipótesis
5. Tipo de investigación
6. Secuencia metodológica
7. Resumen metodológico
CAPÍTULO III. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
1. Resultados del trabajo exploratorio
2. Resultados de la encuesta a actores relevantes
3. Resultados de análisis comparado
4. Resultados de la entrevista a expertos
CAPÍTULO IV. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
1. Consideraciones previas
2. Conclusiones sobre la dimensión estratégica
3. Conclusiones sobre la dimensión jurídico institucional
4. Propuestas y recomendaciones
FUENTES. BIBLIOGRAFÍA
ANEXO A. DETALLE ORGÁNICO DEL ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN
ANEXO B. FORMULARIO UTILIZADO PARA ENCUESTA
ANEXO C. FORMULARIO DE VALIDACIÓN DE ENCUESTA
ANEXO D. PREGUNTAS DE ENTREVISTA A EXPERTOS
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
19,00 €
ahora:
18,05 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-7351-713-3
- Fecha de edición: 2021
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano Inglés Italiano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 275
- Materias: DERECHO ADMINISTRATIVO / Administración Central. Obras generales /