
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
13,90 €
ahora:
13,21 €
No obstante, resulta esencial explicar de manera detallada el propósito, la justificación y, especialmente, el alcance de dichas prerrogativas. En este trabajo se realiza una distinción clara entre las tres prerrogativas (inviolabilidad, inmunidad y fuero especial), intentando ofrecer una descripción no solo de su naturaleza jurídica, sino también de su evolución a lo largo de la historia constitucional, junto con los significativos fallos jurisdiccionales que han recaído sobre estas instituciones.
Es innegable que se trata de unas instituciones muy cuestionadas y criticadas aunque no todas en la misma medida ni con la misma intensidad , no solo por lo que tienen de privilegio (o, si se quiere, de ruptura con el principio de igualdad), sino también por lo que suponen de reflejo de la crisis del sistema parlamentario y de replanteamiento del propio sistema representativo. Y ello debe hacernos cuestionar no solo su justificación actual, sino también los problemas que su regulación plantea en nuestro ordenamiento.
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN
1. ¿QUÉ SON LAS PRERROGATIVAS PARLAMENTARIAS?
2. ANTECEDENTES Y DERECHO COMPARADO
3. EVOLUCIÓN DE LA DOCTRINA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
4. CUESTIONES GENERALES RELATIVAS A LAS PRERROGATIVAS PARLAMENTARIAS
CAPÍTULO II. LA PRERROGATIVA DE LA INVIOLABILIDAD
1. LA INVIOLABILIDAD DE DIPUTADOS Y SENADORES
2. ANTECEDENTES Y DERECHO COMPARADO
3. EVOLUCIÓN DE LA DOCTRINA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
4. ¿QUÉ TIPO DE ACTUACIÓN PARLAMENTARIA DEBE QUEDAR CUBIERTA POR LA INVIOLABILIDAD?
5. PROPUESTAS DE REFORMA
CAPÍTULO III. LA INMUNIDAD PARLAMENTARIA
1. REGULACIÓN DE LA INMUNIDAD PARA DIPUTADOS Y SENADORES
2. ANTECEDENTES Y DERECHO COMPARADO
3. EVOLUCIÓN DE LA DOCTRINA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
4. ASPECTOS PROCESALES PROBLEMÁTICOS DE LA INMUNIDAD
5. PROPUESTAS DE REFORMA DE LA PRERROGATIVA DE LA INMUNIDAD
CAPÍTULO IV. LA PRERROGATIVA DE AFORAMIENTO
1. NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS DE LA PRERROGATIVA PARLAMENTARIA DE AFORAMIENTO
2. ANTECEDENTES Y DERECHO COMPARADO
3. EVOLUCIÓN DE LA DOCTRINA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
4. PROPUESTAS DE REFORMA
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
13,90 €
ahora:
13,21 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1381-669-2
- Fecha de edición: 2024
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 142
- Materias: DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL / Derecho Político y Parlamentario. Ensayo político /