La violencia contra las mujeres en los desastres, pandemias y otras emergencias humanitarias
Alemany Jordan, MaiteEditorial Tirant lo Blanch

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
39,90 €
ahora:
37,91 €
La violencia contra las mujeres en los desastres, pandemias y otras emergencias humanitarias
Alemany Jordan, Maite
Editorial Tirant lo Blanch
Hoy, más que nunca, se pone de relieve la interacción entre desastres, cambio climático y violencia de genero con la pandemia del COVID-19.
Como consecuencia de la emergencia climática que estamos viviendo han aumentado los desastres, catástrofes, pandemias que agravan las situaciones de violencia contra las mujeres a las que la comunidad internacional tendrá que dar respuesta en el ámbito global, Por todo esto, resulta necesario contar con un manual que estudie a las organizaciones internacionales que trabajan en el ámbito de la respuesta a los desastres, las emergencias humanitarias y especialmente a la violencia de género, desarrollo de su modus operandi, exponiendo su arquitectura básica, su estructura de coordinación y su trabajo multidisciplinario desde el enfoque clúster y la perspectiva de género. Este estudio nos permitirá tener una visión integral de la normativa de hard law y de soft law en esta materia contribuyendo a la sinergia y la complementariedad entre las mismas, promoviendo el deber de diligencia en la prevención, investigación y sanción de la violencia contra las mujeres que representa un desafío para los Estados y las organizaciones internacionales en las situaciones de desastres, emergencias y refugio.
Como consecuencia de la emergencia climática que estamos viviendo han aumentado los desastres, catástrofes, pandemias que agravan las situaciones de violencia contra las mujeres a las que la comunidad internacional tendrá que dar respuesta en el ámbito global, Por todo esto, resulta necesario contar con un manual que estudie a las organizaciones internacionales que trabajan en el ámbito de la respuesta a los desastres, las emergencias humanitarias y especialmente a la violencia de género, desarrollo de su modus operandi, exponiendo su arquitectura básica, su estructura de coordinación y su trabajo multidisciplinario desde el enfoque clúster y la perspectiva de género. Este estudio nos permitirá tener una visión integral de la normativa de hard law y de soft law en esta materia contribuyendo a la sinergia y la complementariedad entre las mismas, promoviendo el deber de diligencia en la prevención, investigación y sanción de la violencia contra las mujeres que representa un desafío para los Estados y las organizaciones internacionales en las situaciones de desastres, emergencias y refugio.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
39,90 €
ahora:
37,91 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1113-801-7
- Fecha de edición: 2022
- Nº edición: 01
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 387
- Materias: DERECHO INTERNACIONAL / Derechos humanos /