La travesía del desierto. A vueltas con el Artículo 18.2 de la Ley de Catastro Inmobiliario.

Alejandro Rodríguez Robledillo

La travesía del desierto. A vueltas con el Artículo 18.2 de la Ley de Catastro Inmobiliario.

Formato papel

[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]

antes:
24,96 €

ahora:

23,71 €

La travesía del desierto. A vueltas con el Artículo 18.2 de la Ley de Catastro Inmobiliario.

Alejandro Rodríguez Robledillo

Miguel Prieto Escudero, Notario y titular del blog "Justito El Notario", en el que lleva trabajando desde hace casi diez años, analiza en esta nueva publicación sobre la subsanación de discrepancias catastrales, además de una buena cantidad de casos prácticos completamente reales, cuestiones como las siguientes:

1. ¿Puede tramitar el 18.2 LCI el nudo propietario sin intervención de los usufructuarios?

2. Agrupación catastral (sin agrupación registral) y tramitación de la agrupación a través de la Sede Electrónica de Catastro: el descubrimiento del 18.2 LCI exprés

3. Agrupación de varias catastrales que constituyen una sola registral, modificación de cabida y expediente 18.2 LCI promovido por uno solo de los propietarios con notificación a los otros que son los herederos de

4. El informe de identidad de parcela (IIP)

5. El informe de identidad de parcela en las declaraciones de obra

6. Agrupar y subsanar o subsanar y agrupar (el orden de los factores altera el producto)

7. El recurso al 18.2 LCI en caso de segregaciones que no consten en Catastro

8. La imprescindible petición de notas de información continuada en los 18.2 LCI

9. Segregación y determinación de resto con situación catastral previa incorrecta a través de la Sede Electrónica de Catastro y sin hacer uso del 18.2 LCI

10. ¿Qué se le explica a un notificado que viene a informarse?

11. Dos registrales que son una única catastral

12. 18.2 LCI sin terceros afectados

13. Tramitación conjunta del expediente notarial de modificación de cabida y del expediente del 18.2 LCI

14. Obtención de certificaciones catastrales descriptivas y gráficas con y sin colindantes

15. Colindante catastral que no se opone en la notaría, se opone en el registro

16. Escrito o instancia general para impulsar la coordinación

17. El falso positivo

18. El comodín del STI

19. La parcela esbelta

20. La importancia de las buenas comunicaciones con Catastro

21. Notificación a colindantes afectados con fincas coordinadas

22. Declaración de obra de una nave con posterior 18.2 LCI

23. Agrupación pendiente de alta catastral y escritura de obra nueva terminada y división horizontal

24. El artículo 9 b de la Ley Hipotecaria

25. Expediente 18.2 LCI con oposición que se reconduce

26. Expediente 900 D para obras que quedan como estaban tras un 18.2 LCI

27. Advertencias relativas al 18.2 LCI cuando no se tramita y podría (o debería) hacerse

28. Subsanación de discrepancias que interfiere en una segregación y determinación de resto

29. Diligencia de no oposición por parte no verdaderamente afectada

30. Diligencia de conformidad extemporánea a un 18.2 LCI

31. Diligencia para publicar edicto cuando por error no se hizo mención al mismo en la matriz

32. Diligencias por errores en el IVG+

Tras su libro electrónico sobre la materia publicado en 2022 y una Adenda al mismo publicado en 2023 y gracias a la experiencia acumulada en casi 150 expedientes tramitados en la Sede Electrónica de Catastro, el autor ha querido significar en el título de su obra la dificultad que entrañan estos expedientes a los que el lector podrá aproximarse con mucha más facilidad gracias a su experiencia.

Formato papel

[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]

antes:
24,96 €

ahora:

23,71 €

FICHA TÉCNICA

Compartir en:

Otros libros de Prieto Escudero, Miguel


Libros Recomendados