La Segunda República "Encrucijadas y dilemas de sus gobernantes"
Ortiz García, LuisEditorial Almuzara

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
39,95 €
ahora:
37,95 €
La Segunda República "Encrucijadas y dilemas de sus gobernantes"
Ortiz García, Luis
Editorial Almuzara
Nos encontramos ante una investigación exhaustiva de uno de los periodos más immportantes de la historia contemporánea de España: la II República (1936-1939).
Se trata de una época marcada por una profunda voluntad reformista en la que se sucedieron tres gobiernos: el primero (de julio a septiembre de 1936) fue presidido por el republicano de izquierda José Giral, si bien el poder real estuvo en manos de los cientos de comités que se habían formado tras estallar la revolución social española de 1936; el siguiente gobierno fue asumido por el socialista Francisco Largo Caballero, el líder de uno de los dos sindicatos que habían protagonizado la revolución la Unión General de Trabajadores (UGT) y la Confederación Nacional del Trabajo (CNT); y el tercero, por el también socialista Juan Negrín, como consecuencia de la caída de Largo Caballero tras las Jornadas de Mayo.
Negrín gobernó hasta principios de marzo de 1939, cuando se produjo el golpe de Estado del coronel Casado que puso fin a la resistencia republicana y dio paso a la victoria del bando sublevado encabezado por el general Franco.
A partir de ento
Se trata de una época marcada por una profunda voluntad reformista en la que se sucedieron tres gobiernos: el primero (de julio a septiembre de 1936) fue presidido por el republicano de izquierda José Giral, si bien el poder real estuvo en manos de los cientos de comités que se habían formado tras estallar la revolución social española de 1936; el siguiente gobierno fue asumido por el socialista Francisco Largo Caballero, el líder de uno de los dos sindicatos que habían protagonizado la revolución la Unión General de Trabajadores (UGT) y la Confederación Nacional del Trabajo (CNT); y el tercero, por el también socialista Juan Negrín, como consecuencia de la caída de Largo Caballero tras las Jornadas de Mayo.
Negrín gobernó hasta principios de marzo de 1939, cuando se produjo el golpe de Estado del coronel Casado que puso fin a la resistencia republicana y dio paso a la victoria del bando sublevado encabezado por el general Franco.
A partir de ento
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
39,95 €
ahora:
37,95 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-19387-11-0
- Fecha de edición: 2023
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Materias: DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL / Historia del Constitucionalismo / OTRAS MATERIAS JURÍDICAS / Historia del Derecho y de las Instituciones /