La salida voluntaria del socio profesional en las sociedades de capital
Maria Salome Lorenzo CamachoEditorial Dykinson, S.L.

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
29,00 €
ahora:
27,55 €
La salida voluntaria del socio profesional en las sociedades de capital
Maria Salome Lorenzo Camacho
Editorial Dykinson, S.L.
María Salomé Lorenzo Camacho es Doctora en Derecho y Profesora Ayudante Doctor (acr.) de Derecho Mercantil, vinculada al Departamento de Derecho Mercantil de la Universidad de Sevilla. En el año 2016 obtuvo el Premio de Investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, en su modalidad Monografías inéditas , habiendo sido dicha aportación posteriormente publicada como monografía. Ha realizado una estancia de investigación de cuatro meses en la Universidad de Birmingham (Reino Unido) y, como investigadora, ha formado parte de cuatro proyectos de investigación de nivel nacional y financiados en convocatorias competitivas. Por lo que respecta a su labor docente, ha impartido e imparte actualmente docencia tanto a nivel de Grado como de Máster Oficial en el Departamento de Derecho Mercantil de la Universidad de Sevilla. Previamente fue profesora responsable de asignaturas vinculadas al área de conocimiento Derecho Mercantil en el Centro Universitario San Isidoro (adscrito a la Universidad Pablo de Olavide); y profesora en el Área de Derecho Mercantil del Departamento de Derecho Privado de la Universidad Pablo de Olavide.
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
I. CONTEXTUALIZACIÓN
II. EL EJERCICIO EN SOCIEDAD DE ACTIVIDADES PROFESIONALES Y LA PERSONALIZACIÓN DE LA SOCIEDAD PROFESIONAL COMO FENÓMENOS SUCESIVOS E INTERDEPENDIENTES
III. LA SALIDA VOLUNTARIA DEL SOCIO PROFESIONAL EN LAS SOCIEDADES PROFESIONALES DE CAPITAL: UN CAMPO JURÍDICO POR EXPLORAR DE ESPECIAL INTERÉS Y SIGNIFICACIÓN PARA EL DERECHO DE SOCIEDADES
CAPÍTULO I: LA PERSONALIZACIÓN DE LA SOCIEDAD PROFESIONAL
1. CONSIDERACIONES INTRODUCTORIAS
2. LA RELEVANCIA DEL SUSTRATO PERSONAL REFLEJADA EN LA COMPOSICIÓN Y ORGANIZACIÓN SUBJETIVA DE LA SOCIEDAD PROFESIONAL
3. LA RELEVANCIA DEL SUSTRATO PERSONAL REFLEJADA EN LA POSICIÓN JURÍDICA DEL SOCIO PROFESIONAL
CAPÍTULO II: LA REGLA GENERAL DE INTRANSMISIBILIDAD DE LA CONDICIÓN DE SOCIO PROFESIONAL
1. INTRODUCCIÓN
2. LA INTRANSMISIBILIDAD DE LA CONDICIÓN DE SOCIO PROFESIONAL EN LAS SOCIEDADES PROFESIONALES DE CAPITAL
3. JUSTIFICACIÓN O RATIO DE LA REGLA GENERAL DE INTRANSMISIBILIDAD DE LA CONDICIÓN DE SOCIO PROFESIONAL
CAPÍTULO III: LAS ALTERNATIVAS LEGAL Y CONVENCIONAL A LA REGLA GENERAL DE INTRANSMISIBILIDAD DE LA CONDICIÓN DE SOCIO PROFESIONAL
1. CONSIDERACIONES INTRODUCTORIAS
2. LAS ALTERNATIVAS LEGAL Y CONVENCIONAL A LA REGLA GENERAL DE INTRANSMISIBILIDAD DE LA CONDICIÓN DE SOCIO PROFESIONAL EN LAS SOCIEDADES PROFESIONALES DE CAPITAL
3. LA CONFIGURACIÓN ESTATUTARIA DEL CONSENTIMIENTO DE TODOS O DE LA MAYORÍA DE LOS SOCIOS PROFESIONALES. LOS TRÁMITES PROCEDIMENTALES PARA SU PRESTACIÓN
4. INCLUMPLIMIENTO DE LA ALTERNATIVA LEGAL O CONVENCIONAL EN LA TRANSMISIÓN DE LA CONDICIÓN DE SOCIO PROFESIONAL
CAPÍTULO IV: LA TRANSMISIÓN VOLUNTARIA INTER VIVOS DE LAS ACCIONES O PARTICIPACIONES SOCIALES DEL SOCIO PROFESIONAL
1. PLANTEAMIENTO Y DELIMITACIÓN DE LA CUESTIÓN
2. MODULACIÓN ESTATUTARIA DEL RÉGIMEN DE TRANSMISIÓN VOLUNTARIA INTER VIVOS DE LAS ACCIONES O PARTICIPACIONES SOCIALES DEL SOCIO PROFESIONAL
3. ESPECIAL CONSIDERACIÓN A LA PREVISIÓN ESTATUTARIA DE UN DERECHO DE ADQUISICIÓN PREFERENTE
CAPÍTULO V: LA SALIDA DEL SOCIO PROFESIONAL MEDIANTE EL EJERCICIO DEL DERECHO DE SEPARACIÓN
1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN PRELEGISLATIVA DEL DERECHO DE SEPARACIÓN DEL SOCIO PROFESIONAL
2. EL DERECHO DE SEPARACIÓN AD NUTUM EN LAS SOCIEDADES PROFESIONALES DE CAPITAL DE CARÁCTER INDEFINIDO
3. EL DERECHO DE SEPARACIÓN AD CAUSAM EN LAS SOCIEDADES PROFESIONALES DE CAPITAL CONSTITUIDAS POR TIEMPO DETERMINADO
BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE DE RESOLUCIONES
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
29,00 €
ahora:
27,55 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1377-852-5
- Fecha de edición: 2021
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 332
- Materias: DERECHO MERCANTIL / Derecho de Sociedades /