La rentabilización de bienes públicos en tiempos de crisis: instrumentos urbanísticos y comparados
Caro Núñez, José ; Fernández Scagliusi, María De Los ÁngelesEditorial Aranzadi, S.A.

Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
65,26 €
ahora:
62,00 €
La rentabilización de bienes públicos en tiempos de crisis: instrumentos urbanísticos y comparados
Caro Núñez, José
;Fernández Scagliusi, María De Los Ángeles
Editorial Aranzadi, S.A.
La satisfacción del interés público exige tratar de potenciar al máximo la rentabilización de los bienes de las Administraciones Públicas. En este sentido, la satisfacción del interés público se configura como el fin último y más elevado de la Administración, y al que deben quedar afectos todos los bienes integrantes de su patrimonio.
Ciertamente, la rentabilización de los bienes públicos implica la toma de conciencia del valor de los patrimonios públicos y la voluntad de racionalizar y rentabilizar su gestión para conseguir, de esta manera, una mayor eficacia en la prestación de los servicios y fines públicos, y, en definitiva, una mejor satisfacción del interés general.
La implantación de esta tendencia de valorización plantea grandes retos y dificultades, como la necesidad de conciliar la rentabilidad económica con la protección de los fines públicos y el interés general. Además, requiere un conocimiento exhaustivo del patrimonio público, una adecuada distribución de los bienes entre las diferentes administraciones y la adaptación de instrumentos jurídicos para permitir la coexistencia de propiedades públicas y privadas.
La presente obra lleva a cabo un detenido estudio de todas estas cuestiones, de la mano de máximos especialistas en la materia, y con un planteamiento que abarca los instrumentos empleados para la rentabilización, tanto comparados como, especialmente, urbanísticos. Concretamente, analiza las repercusiones de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía -LISTA- sobre la adquisición y gestión del patrimonio de las Administraciones Públicas (en especial de los Ayuntamientos) y su posible valorización , con especial mención a la obtención de dotaciones, la constitución de complejos inmobiliarios como herramienta para la rentabilización, los patrimonios públicos del suelo o la posibilidad de constitución del derecho de superficie sobre bienes de la Administración.
Ciertamente, la rentabilización de los bienes públicos implica la toma de conciencia del valor de los patrimonios públicos y la voluntad de racionalizar y rentabilizar su gestión para conseguir, de esta manera, una mayor eficacia en la prestación de los servicios y fines públicos, y, en definitiva, una mejor satisfacción del interés general.
La implantación de esta tendencia de valorización plantea grandes retos y dificultades, como la necesidad de conciliar la rentabilidad económica con la protección de los fines públicos y el interés general. Además, requiere un conocimiento exhaustivo del patrimonio público, una adecuada distribución de los bienes entre las diferentes administraciones y la adaptación de instrumentos jurídicos para permitir la coexistencia de propiedades públicas y privadas.
La presente obra lleva a cabo un detenido estudio de todas estas cuestiones, de la mano de máximos especialistas en la materia, y con un planteamiento que abarca los instrumentos empleados para la rentabilización, tanto comparados como, especialmente, urbanísticos. Concretamente, analiza las repercusiones de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía -LISTA- sobre la adquisición y gestión del patrimonio de las Administraciones Públicas (en especial de los Ayuntamientos) y su posible valorización , con especial mención a la obtención de dotaciones, la constitución de complejos inmobiliarios como herramienta para la rentabilización, los patrimonios públicos del suelo o la posibilidad de constitución del derecho de superficie sobre bienes de la Administración.
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
65,26 €
ahora:
62,00 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1125-709-1
- Fecha de edición: 2024
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 500
- Materias: DERECHO ADMINISTRATIVO / Bienes Públicos /
Otros libros de Fernández Scagliusi, María De Los Ángeles
-
Aguas de mina, Las: "hacia una gestión eficiente y sostenible"
Fernández Scagliusi, María De Los Ángeles
antes:
40,00 €ahora:
38,00 €