La protección de la maternidad en el ordenamiento jurídico laboral (Papel + e-book) "Avances y retos en las tutelas preventiva, laboral y prestacional"
López Roldán, PabloEditorial Aranzadi, S.A.

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
56,85 €
ahora:
54,01 €
La protección de la maternidad en el ordenamiento jurídico laboral (Papel + e-book) "Avances y retos en las tutelas preventiva, laboral y prestacional"
López Roldán, Pablo
Editorial Aranzadi, S.A.
Esta monografía tiene como objeto el estudio la protección de la maternidad en el ordenamiento jurídico laboral, analizada y estudiada desde diferentes enfoques en función del bien a proteger.
Las tutelas preventiva, laboral y prestacional de la mujer trabajadora durante las situaciones relacionadas con la maternidad -principalmente embarazo, parto reciente y lactancia- configuran el marco protector de esta materia en el ámbito laboral.
El aspecto novedoso y original de esta monografía, es el enfoque empleado, configurado como un conjunto, bajo las tres perspectivas posibles de la tutela de la maternidad en el mercado de trabajo y no desde un único punto de vista jurídico.
A pesar de la existencia de un marco normativo específico que actúa como garantía de tutela de la maternidad, se pueden producir situaciones perjudiciales para la trabajadora, restando efectividad a dichos textos legales.
Éstas se materializan, por ejemplo, a través de discriminaciones directas por razón de sexo, extinciones de contratos de trabajo que no se ajustan a los criterios legales, o a la falta de protección económica y social durante la maternidad en determinados periodos de tiempo.
Es decir, se pueden presentar casos en los que la maternidad penaliza a la mujer en el ámbito laboral desde diferentes posicionamientos.
ÍNDICE
CAPÍTULO I - LA ACCIÓN PREVENTIVA Y PROTECTORA DE LA MATERNIDAD FRENTE A LOS RIESGOS DERIVADOS DEL TRABAJO
1.Introducción
2.La acción preventiva
3.La acción protectora
4.La acción promotora de la salud
5.La negociación colectiva y la protección de la maternidad
6.El reconocimiento médico laboral durante la maternidad
7.La necesaria comunicación de la situación de embarazo al empresario
8.Síntesis y conclusiones
CAPÍTULO II - LA PROTECCIÓN LABORAL DE LA MATERNIDAD
1.Introducción
2.El acceso al empleo y a la contratación
3.El tiempo de trabajo
4.La suspensión del contrato de trabajo por nacimiento
5.La suspensión del contrato de trabajo por riesgo durante el embarazo y por riesgo durante la lactancia natural
6.La extinción del contrato de trabajo: las garantías reforzadas para la protección laboral de las trabajadoras durante las situaciones relacionadas con la maternidad
7.Síntesis y conclusiones
CAPÍTULO III - LA TUTELA PRESTACIONAL DE LA TRABAJADORA EMBARAZADA O EN PERÍODO DE LACTANCIA
1.Introducción
2.Nacimiento y cuidado de menor
3.El complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género
4.Ejercicio corresponsable del cuidado del lactante
5.Riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural
6.Síntesis y conclusiones
Las tutelas preventiva, laboral y prestacional de la mujer trabajadora durante las situaciones relacionadas con la maternidad -principalmente embarazo, parto reciente y lactancia- configuran el marco protector de esta materia en el ámbito laboral.
El aspecto novedoso y original de esta monografía, es el enfoque empleado, configurado como un conjunto, bajo las tres perspectivas posibles de la tutela de la maternidad en el mercado de trabajo y no desde un único punto de vista jurídico.
A pesar de la existencia de un marco normativo específico que actúa como garantía de tutela de la maternidad, se pueden producir situaciones perjudiciales para la trabajadora, restando efectividad a dichos textos legales.
Éstas se materializan, por ejemplo, a través de discriminaciones directas por razón de sexo, extinciones de contratos de trabajo que no se ajustan a los criterios legales, o a la falta de protección económica y social durante la maternidad en determinados periodos de tiempo.
Es decir, se pueden presentar casos en los que la maternidad penaliza a la mujer en el ámbito laboral desde diferentes posicionamientos.
ÍNDICE
CAPÍTULO I - LA ACCIÓN PREVENTIVA Y PROTECTORA DE LA MATERNIDAD FRENTE A LOS RIESGOS DERIVADOS DEL TRABAJO
1.Introducción
2.La acción preventiva
3.La acción protectora
4.La acción promotora de la salud
5.La negociación colectiva y la protección de la maternidad
6.El reconocimiento médico laboral durante la maternidad
7.La necesaria comunicación de la situación de embarazo al empresario
8.Síntesis y conclusiones
CAPÍTULO II - LA PROTECCIÓN LABORAL DE LA MATERNIDAD
1.Introducción
2.El acceso al empleo y a la contratación
3.El tiempo de trabajo
4.La suspensión del contrato de trabajo por nacimiento
5.La suspensión del contrato de trabajo por riesgo durante el embarazo y por riesgo durante la lactancia natural
6.La extinción del contrato de trabajo: las garantías reforzadas para la protección laboral de las trabajadoras durante las situaciones relacionadas con la maternidad
7.Síntesis y conclusiones
CAPÍTULO III - LA TUTELA PRESTACIONAL DE LA TRABAJADORA EMBARAZADA O EN PERÍODO DE LACTANCIA
1.Introducción
2.Nacimiento y cuidado de menor
3.El complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género
4.Ejercicio corresponsable del cuidado del lactante
5.Riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural
6.Síntesis y conclusiones
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
56,85 €
ahora:
54,01 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-11-25127-3
- Fecha de edición: 2023
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 400
- Materias: DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL / Seguridad Social /