
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
52,00 €
ahora:
49,40 €
El pasado 30 de diciembre de 2021 se publicó en el BOE el Real Decreto-Ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo. Esta monografía analiza los aspectos más importantes de esta nueva y relevante modificación de nuestro ordenamiento laboral, desde una vertiente eminentemente práctica y ágil.
Del tan manido eslogan derogaremos la reforma laboral de 2012 , se pasó al eliminaremos los aspectos más lesivos de la anterior reforma del Partido Popular para, finalmente, terminar acometiendo una reforma de ajustes que podríamos calificar en algunos aspectos p.ej.: contratación temporal como sustancial pero en absoluto de máximos como parecía querer plantearse desde su inicio. Es lo que tiene buscar y encontrar un consenso. Y eso siempre es positivo.
Si tuviéramos que destacar los tres ejes básicos sobre los que pivota el Real Decreto-Ley que es objeto de análisis en esta monografía, serían los siguientes:
Reordenación de las modalidades contractuales: generalización de la relación indefinida y simplificación de la contratación temporal.
Modificaciones en el ámbito de la negociación colectiva: retorna la prevalencia del convenio sectorial, frente al de empresa, en el ámbito salarial.
Medidas de flexibilidad interna: potenciación de los ERTE frente a medidas de carácter extintivo.
Del tan manido eslogan derogaremos la reforma laboral de 2012 , se pasó al eliminaremos los aspectos más lesivos de la anterior reforma del Partido Popular para, finalmente, terminar acometiendo una reforma de ajustes que podríamos calificar en algunos aspectos p.ej.: contratación temporal como sustancial pero en absoluto de máximos como parecía querer plantearse desde su inicio. Es lo que tiene buscar y encontrar un consenso. Y eso siempre es positivo.
Si tuviéramos que destacar los tres ejes básicos sobre los que pivota el Real Decreto-Ley que es objeto de análisis en esta monografía, serían los siguientes:
Reordenación de las modalidades contractuales: generalización de la relación indefinida y simplificación de la contratación temporal.
Modificaciones en el ámbito de la negociación colectiva: retorna la prevalencia del convenio sectorial, frente al de empresa, en el ámbito salarial.
Medidas de flexibilidad interna: potenciación de los ERTE frente a medidas de carácter extintivo.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
52,00 €
ahora:
49,40 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-9954-751-0
- Fecha de edición: 2022
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 240
- Materias: DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL / Obras Generales /
Otros libros de Ortega Figueiral, Eduardo
-
Reforma laboral 2012, La
Ortega Figueiral, Eduardo ; Ortega Prieto, Eduardo
antes:
52,00 €ahora:
49,40 €