
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
16,00 €
ahora:
15,20 €
La secesión en las democracias liberales es un tema que hasta épocas recientes no ha suscitado una reflexión sobre el alcance de su legalidad y legitimidad.
No hay que olvidar que uno de los principios sobre los que se erige el constitucionalismo moderno es la el de la unidad indivisible y perpetua del Estado, por lo que la idea de secesión parecería quedar rechazada de antemano.
Ahora bien, ¿es la legalidad vigente en un sistema una razón suficiente para determinar el marco de lo justo y legítimo de las reivindicaciones políticas? ¿No ha de ensanchar sus límites la reflexión normativa, proponiendo otros recursos y argumentos más elaborados, refinados y complejos en torno a la secesión en democracia y su legitimidad? Tal es la pretensión de este volumen, la de abrir el debate, a propósito de casos como el español, el canadiense, el escocés o del Brexit, y contrastar las teorías existentes, como de la causa justa, también conocida como de la secesión-remedio, surgida en contextos coloniales o violentos, para valorar su utilidad como guía normativa en las democracias liberales y calibrar aspectos en torno a la legitimidad de la secesión y las regulaciones normativas existentes para llevarla a cabo o frenarla.
Este libro reúne así las contribuciones de un grupo de académicos, grandes conocedores del tema, desde una heterogeneidad de enfoques y argumentos a fin de esclarecer y enriquecer el debate sobre la (i)legimitad de la secesión en las democracias.
No hay que olvidar que uno de los principios sobre los que se erige el constitucionalismo moderno es la el de la unidad indivisible y perpetua del Estado, por lo que la idea de secesión parecería quedar rechazada de antemano.
Ahora bien, ¿es la legalidad vigente en un sistema una razón suficiente para determinar el marco de lo justo y legítimo de las reivindicaciones políticas? ¿No ha de ensanchar sus límites la reflexión normativa, proponiendo otros recursos y argumentos más elaborados, refinados y complejos en torno a la secesión en democracia y su legitimidad? Tal es la pretensión de este volumen, la de abrir el debate, a propósito de casos como el español, el canadiense, el escocés o del Brexit, y contrastar las teorías existentes, como de la causa justa, también conocida como de la secesión-remedio, surgida en contextos coloniales o violentos, para valorar su utilidad como guía normativa en las democracias liberales y calibrar aspectos en torno a la legitimidad de la secesión y las regulaciones normativas existentes para llevarla a cabo o frenarla.
Este libro reúne así las contribuciones de un grupo de académicos, grandes conocedores del tema, desde una heterogeneidad de enfoques y argumentos a fin de esclarecer y enriquecer el debate sobre la (i)legimitad de la secesión en las democracias.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
16,00 €
ahora:
15,20 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1352-363-7
- Fecha de edición: 2022
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 160
- Materias: DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL / Derecho Político y Parlamentario. Ensayo político /
Otros libros de Cagiao Y Conde, Jorge
-
Donde menos te lo esperas. El nacionalismo banal español
Cagiao Y Conde, Jorge ; Jorge Cagiao Y Conde Gennaro Ferraiuolo
antes:
20,00 €ahora:
19,00 € -
Patriotas con toga "un estudio sobre el nacionalismo jurídico"
Cagiao Y Conde, Jorge
antes:
19,50 €ahora:
18,52 € -
Democracia y nación "España en el laberinto plurinacional"
Cagiao Y Conde, Jorge
antes:
14,50 €ahora:
13,78 € -
Micronacionalismos "¿no seremos todos nacionalistas?"
Cagiao Y Conde, Jorge
antes:
13,00 €ahora:
12,35 € -
Encaje constitucional del derecho a decidir, El "Un enfoque polémico"
Cagiao Y Conde, Jorge
antes:
18,00 €ahora:
17,10 €