La infradenuncia de los delitos de odio
Hernández Prados, Mª Ángeles ; Pina Castillo, MaríaEditorial Dykinson, S.L.

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
19,00 €
ahora:
18,05 €
La infradenuncia de los delitos de odio
Hernández Prados, Mª Ángeles
;Pina Castillo, María
Editorial Dykinson, S.L.
A pesar de los avances que se están produciendo en la sociedad para atender las necesidades de los colectivos vulnerables, los delitos de odio aún son una realidad preocupante. Son crímenes cometidos contra personas o grupos debido a su identidad o pertenencia a un determinado grupo social, como su religión, etnia, género, orientación sexual, diversidad funcional, por cuestiones raciales o por cualquier otro elemento que implique vulnerabilidad. De hecho, aunque se han implementado diferentes medidas para dar respuesta a esta problemática, entre ellas la judicial y política, que pueden actuar como elemento coercitivo para prevenir y sancionar la violencia basada en el odio, todavía existe una presencia significativa de este tipo de delitos, ocasionando un impacto devastador en las personas afectadas (daño físico, emocional y psicológico), perpetuando de este modo la discriminación y la exclusión social.La normalización del discurso de odio ha propiciado en gran parte que las agresiones, la discriminación y en definitiva los delitos de odio no se denuncien. Asistimos a lo que se conoce como infradenuncia de los delitos de odio. La situación actual, pone de relieve que estas medidas judiciales son insuficientes, por lo que se requiere de elementos reflexivos al respecto. Es importante tener en cuenta, entre otros aspectos, las barreras específicas a las que se enfrenan ciertos grupos vulnerables a la hora de denunciar los delitos de odio: miedo a la discriminación adicional, falta de acceso a servicios de apoyo, idioma, entre otros.Este libro arroja luz sobre actuaciones y reflexiones desde distintos ámbitos profesionales y que tienen como finalidad dar respuesta a esta problemática y contribuir así a la erradicación de los delitos de odio, así como la infradenuncia.
LOS DELITOS DE ODIO. UNA PERSPECTIVA HOLÍSTICA (A MODO DE PRESENTACIÓN) / Mª Ángeles Hernández-Prados y Marina Dólera González
BLOQUE 1. LOS MENSAJES, LOS DELITOS DE ODIO Y LA INFRA DENUNCIA
LA INFRADENUNCIA DE LOS DELITOS DE ODIO EN ESPAÑA. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN / María Pina Castillo y Mª Ángeles Hernández-Prados
ANÁLISIS SEMÁNTICO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS DELITOS DE ODIO / Mª Ángeles Hernández-Prados y José Santiago Álvarez-Muñoz
BLOQUE 2. DELITOS DE ODIO EN FUNCIÓN DE LOS COLECTIVOS
RACISMO Y XENOFOBIA: DEL DISCURSO AL DELITO DE ODIO / Donato Ndongo-Bidyogo
EL FIN DE LA DISCRIMINACIÓN AL PUEBLO GITANO Y LA SANCIÓN A LOS DELITOS DE ODIO... MOTIVADOS POR ANTI GITANISMO / Raquel Guerrero Franco
MENSAJES DE ODIO Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD. ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EN ESPAÑA / Mª Ángeles Hernández-Prados y Esther Valverde Lucas
DISCURSO DE ODIO DE LÍDERES RELIGIOSOS CONTRA PERSONAS LGBTIQ+ EN MALÍ: EL DISCURSO DE SOULEYMANE SIDIBÉ / Antonio Lorenzo Castellanos
LA SITUACIÓN RESPECTO A LOS DELITOS DE ODIO LGTB+ EN POLONIA Y ESPAÑA, UNA COMPARACIÓN / Karolina Barcicka y Marina Dólera González
BLOQUE 3: LOS DELITOS DE ODIO DESDE LA PERSPECTIVA DE SUS VÍCTIMAS
EMPATIZAR. QUÉ SIENTEN LAS VÍCTIMAS DE DELITOS DE ODIO / Lorena Collados Torres y M.ª Ángeles Hernández-Prados
HISTORIA DE VIDA DE UN DELITO DE ODIO MOTIVADO POR EL RACISMO / Houssam Lousfi
LA DISCRIMINACIÓN CULTURAL COMO DELITO DE ODIO. ANÁLISIS DE UN CASO ÚNICO / Ana del Carmen Tolino Fernández Henarejos
BLOQUE 4: INTERVENCIÓN CON MENSAJES Y DELITOS DE ODIO
LA CRECIENTE ESPECIALIZACIÓN DE LA GUARDIA CIVIL EN MATERIA DE DELITOS DE ODIO / Andrés Alberto Lizán García
LA INTERVENCIÓN EN RELACIÓN CON LOS MENSAJES Y DELITOS DE ODIO DESDE ESTÁ EN TU MANO / María Pina Castillo, Marina Dólera González y Miguel Sánchez Villena
SERVICIO DE ASISTENCIA A VÍCTIMAS DEL CONSEJO PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL O ÉTNICA-SAVCEDRE- / Ambar Angélica Alarcón Azanza y Jawad Romaili Romaili
PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA NO DISCRIMINACIÓN RESIDENCIAL. DE LAS PERSONAS INMIGRANTES (ASOCIACIÓN PROVIVIENDA) / Juan de Dios Gómez Montoya
ACOMPAÑAMIENTO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD VÍCTIMAS DE DELITOS DE ODIO. DESDE EL CERMI / Gregorio Saravia Méndez
HERRAMIENTA PARA COMBATIR LAS CONDUCTAS DISCRIMINATORIAS Y DE ODIO. BAJO MOTIVACIÓN RACIAL Y ÉTNICA, ASÍ COMO LA SITUACIÓN ACTUAL DE INFRA-DENUNCIA / Pedro Guirado García y Elisa Ebesi Botau
IGUALAT: SERVICIO DE INFORMACIÓN, ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A VÍCTIMAS. DE DELITOS DE ODIO DE FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO / Mercedes Arenas Velázquez, Rachel Baseme, Celia Climent de la Hera, Rocío Díaz Delgado, María Enguix Ortiz, Herminia Galotto Villa, Claudia González Romero, Raquel Maldonado Heredia
EXTREMADURA ENTIENDE, LA RELACIÓN DEL PROYECTO CON LOS DELITOS DE ODIO. QUE SUFREN LAS MUJERES LTBI+ / Extremadura entiende
PREVENCIÓN EN MATERIA DE DELITOS DE ODIO A TRAVÉS DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA / Laura Paredes Galiana
LOS DELITOS DE ODIO. UNA PERSPECTIVA HOLÍSTICA (A MODO DE PRESENTACIÓN) / Mª Ángeles Hernández-Prados y Marina Dólera González
BLOQUE 1. LOS MENSAJES, LOS DELITOS DE ODIO Y LA INFRA DENUNCIA
LA INFRADENUNCIA DE LOS DELITOS DE ODIO EN ESPAÑA. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN / María Pina Castillo y Mª Ángeles Hernández-Prados
ANÁLISIS SEMÁNTICO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS DELITOS DE ODIO / Mª Ángeles Hernández-Prados y José Santiago Álvarez-Muñoz
BLOQUE 2. DELITOS DE ODIO EN FUNCIÓN DE LOS COLECTIVOS
RACISMO Y XENOFOBIA: DEL DISCURSO AL DELITO DE ODIO / Donato Ndongo-Bidyogo
EL FIN DE LA DISCRIMINACIÓN AL PUEBLO GITANO Y LA SANCIÓN A LOS DELITOS DE ODIO... MOTIVADOS POR ANTI GITANISMO / Raquel Guerrero Franco
MENSAJES DE ODIO Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD. ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EN ESPAÑA / Mª Ángeles Hernández-Prados y Esther Valverde Lucas
DISCURSO DE ODIO DE LÍDERES RELIGIOSOS CONTRA PERSONAS LGBTIQ+ EN MALÍ: EL DISCURSO DE SOULEYMANE SIDIBÉ / Antonio Lorenzo Castellanos
LA SITUACIÓN RESPECTO A LOS DELITOS DE ODIO LGTB+ EN POLONIA Y ESPAÑA, UNA COMPARACIÓN / Karolina Barcicka y Marina Dólera González
BLOQUE 3: LOS DELITOS DE ODIO DESDE LA PERSPECTIVA DE SUS VÍCTIMAS
EMPATIZAR. QUÉ SIENTEN LAS VÍCTIMAS DE DELITOS DE ODIO / Lorena Collados Torres y M.ª Ángeles Hernández-Prados
HISTORIA DE VIDA DE UN DELITO DE ODIO MOTIVADO POR EL RACISMO / Houssam Lousfi
LA DISCRIMINACIÓN CULTURAL COMO DELITO DE ODIO. ANÁLISIS DE UN CASO ÚNICO / Ana del Carmen Tolino Fernández Henarejos
BLOQUE 4: INTERVENCIÓN CON MENSAJES Y DELITOS DE ODIO
LA CRECIENTE ESPECIALIZACIÓN DE LA GUARDIA CIVIL EN MATERIA DE DELITOS DE ODIO / Andrés Alberto Lizán García
LA INTERVENCIÓN EN RELACIÓN CON LOS MENSAJES Y DELITOS DE ODIO DESDE ESTÁ EN TU MANO / María Pina Castillo, Marina Dólera González y Miguel Sánchez Villena
SERVICIO DE ASISTENCIA A VÍCTIMAS DEL CONSEJO PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL O ÉTNICA-SAVCEDRE- / Ambar Angélica Alarcón Azanza y Jawad Romaili Romaili
PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA NO DISCRIMINACIÓN RESIDENCIAL. DE LAS PERSONAS INMIGRANTES (ASOCIACIÓN PROVIVIENDA) / Juan de Dios Gómez Montoya
ACOMPAÑAMIENTO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD VÍCTIMAS DE DELITOS DE ODIO. DESDE EL CERMI / Gregorio Saravia Méndez
HERRAMIENTA PARA COMBATIR LAS CONDUCTAS DISCRIMINATORIAS Y DE ODIO. BAJO MOTIVACIÓN RACIAL Y ÉTNICA, ASÍ COMO LA SITUACIÓN ACTUAL DE INFRA-DENUNCIA / Pedro Guirado García y Elisa Ebesi Botau
IGUALAT: SERVICIO DE INFORMACIÓN, ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN A VÍCTIMAS. DE DELITOS DE ODIO DE FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO / Mercedes Arenas Velázquez, Rachel Baseme, Celia Climent de la Hera, Rocío Díaz Delgado, María Enguix Ortiz, Herminia Galotto Villa, Claudia González Romero, Raquel Maldonado Heredia
EXTREMADURA ENTIENDE, LA RELACIÓN DEL PROYECTO CON LOS DELITOS DE ODIO. QUE SUFREN LAS MUJERES LTBI+ / Extremadura entiende
PREVENCIÓN EN MATERIA DE DELITOS DE ODIO A TRAVÉS DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA / Laura Paredes Galiana
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
19,00 €
ahora:
18,05 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1170-179-2
- Fecha de edición: 2023
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 170
- Materias: DERECHO PENAL / Delitos contra las Personas /