La deriva del Derecho Penal y la democracia "La lucha antiterrorista como rastreo de embriones de sospecha"
Pomares Cintas, EstherEditorial Dykinson, S.L.

Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
30,00 €
ahora:
28,50 €
La deriva del Derecho Penal y la democracia "La lucha antiterrorista como rastreo de embriones de sospecha"
Pomares Cintas, Esther
Editorial Dykinson, S.L.
Esther Pomares Cintas es Profesora Titular de la Universidad de Jaén. Es doctora en Derecho penal bajo el programa de la Universidad de Granada (1996-2001), desarrollando la tesis doctoral en el Institut für die gesamten Strafrechtswissenschaften (Universidad Ludwig Maximilians de Munich). Tras la primera monografía en torno al análisis dogmático de los delitos imprudentes (2004), ha consolidado su trayectoria investigadora, entre otras, dentro de las líneas relacionadas con el modelo penal de la seguridad encarnado en la política criminal de control de los flujos migratorios, la transformación del derecho penal laboral y los modelos de neutralización de las formas más severas de explotación del ser humano y las repercusiones de las nuevas figuras penales que desafían los sistemas democráticos en nombre de la lucha contra el terrorismo. Los resultados de esas líneas investigadoras se han difundido mediante numerosas publicaciones, entre otras: El Derecho penal ante la explotación laboral y otras formas de violencia en el trabajo (2013); El Derecho ante las formas contemporáneas de esclavitud (Coord., 2017); La trata de seres humanos en el contexto penal iberoamericano (Coord., 2019); Derecho penal y garantías constitucionales. Una perspectiva iberoamericana (Coord.,2020); El delito de trata de seres humanos con finalidad de explotación laboral , Revista electrónica de Ciencia Penal y Criminología (2011); La Unión europea ante la inmigración ilegal: la institucionalización del odio , Eunomía (2014); La generalizzazione della privazione di libertà dei richiedenti protezione internazionale nello spazio giuridico europeo , Rivista Altre Modernitá, Universitá degli Studi di Milano (2019); Metamorphosis of the White Slave Trade Concept within the League of Nations: paradigm of contemporary migratory flows , Journal of Law and Criminal Justice (USA) (2021); El legado del modelo antiterrorista tras el 11-s, 20 años después: la industria de la vigilancia global , Cuadernos de Política Criminal (2021); Repercusiones del enfoque preventivo contemporáneo del terrorismo: la fábrica de embriones de sospecha , Criminalización del radicalismo violento (2021). Sobre estos temas ha participado en numerosos proyectos de investigación y ha ejercido como consultora internacional en el Proyecto Migration EU Expertise, Internacional Centre for Migration Policy Development y en la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos, con ocasión del Proyecto de Armonización de la Legislación Penal en materia de Crimen Organizado en Centroamérica y República Dominicana, y últimamente, en el marco de la OIT.
PRÓLOGO, por Guillermo Portilla Contreras
PRIMERA PARTE. LA ÓRBITA DEL TERRORISMO INTERNACIONAL EN EL SEGUNDO MILENO, UNA CUESTIÓN ABIERTA
I. INTRODUCCIÓN
II. EL MARCO IMPRECISO DE LA ONU Y SUS PRECEDENTES
III. EL SEGUNDO MILENIO FRENTE AL TERRORISMO INTERNACIONAL: SUMANDO ESPACIOS
IV. REPERCUSIONES DEL ENFOQUE PREVENTIVO CONTEMPORÁNEO DEL TERRORISMO: LA FÁBRICA DE EMBRIONES DE SOSPECHA
SEGUNDA PARTE. LA DESFIGURACIÓN DE LOS CONTORNOS DEL TERRORISMO A PARTIR DE LA REFORMA DE 2015
I. LA DEFINICIÓN DEL TERRORISMO EN LA LEGISLACIÓN PENAL ESPAÑOLA A PARTIR DE LA REFORMA DE 2015
II. HACIA LA REORIENTACIÓN DE LAS FINALIDADES EN SU PAPEL DELIMITADOR DE LOS CONTORNOS DEL TERRORISMO
III. ¿ES FACTIBLE LA EQUIPARACIÓN VALORATIVA ENTRE EL AUTOR ORGANIZADO Y EL TERRORISTA INDIVIDUAL ?
IV. CONCLUSIONES
TERCERA PARTE. LA NUEVA GENERACIÓN DE FIGURAS PREPARATORIAS AUTÓNOMAS VINCULADAS AL MODELO PREVENTIVO CONTEMPORÁNEO
I. LA NUEVA GENERACIÓN DE FIGURAS PREPARATORIAS COMUNES, CLAVE DE LA EXPANSIÓN DE LA ETIQUETA TERRORISTA
II. EL ADIESTRAMIENTO PARA EL TERRORISMO COMO DELITO COMÚN: ADIESTRAMIENTO ACTIVO, ADIESTRAMIENTO PASIVO Y APRENDIZAJE AUTÓNOMO
III. MODALIDADES DELICTIVAS DE CAPTACIÓN CON FINES DE TERRORISMO
IV. PROBLEMÁTICA DE LA INCRIMINACIÓN ESPECÍFICA DEL RECLUTAMIENTO PARA EL TERRORISMO FUNDADO EN LA TRATA DE SERES HUMANOS
V. DELITO DE DESPLAZAMIENTO TRANSNACIONAL CON FINES DE TERRORISMO
VI. SOBREDOSIS INCRIMINATORIA DE CONDUCTAS DE PROVOCACIÓN CON FINES DE TERRORISMO
VII. CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
30,00 €
ahora:
28,50 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-11-22160-3
- Fecha de edición: 2022
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 356
- Materias: DERECHO PENAL / Delitos contra las Personas /
Otros libros de Pomares Cintas, Esther
-
Derecho penal y garantías constitucionales "Una perspectiva Iberoamericana"
Pomares Cintas, Esther ; Revenga Sánchez, Miguel ; Ruiz-Rico Ruiz, Gerardo
antes:
39,90 €ahora:
37,91 €