Juicio de Amparo, El. La Constitución de Queretaro de 1917, y su influjo sobre la constitución de la "Segunda República española. vol. 1"
Fernández Segado, FranciscoEditorial Dykinson, S.L.

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
95,00 €
ahora:
90,25 €
Juicio de Amparo, El. La Constitución de Queretaro de 1917, y su influjo sobre la constitución de la "Segunda República española. vol. 1"
Fernández Segado, Francisco
Editorial Dykinson, S.L.
La obra supone, dentro de la materia del Derecho Constitucional un libro único en su género, pues estudia la institución más propia y ejemplar del Derecho mexicano, como ha expresado el profesor Tena Ramírez: el juicio de amparo no es todo lo conocido que debiera ser en España ni, posiblemente tampoco lo sea en algunos países latinoamericanos, pese a su enorme expansión en ellos, quizá incida en ese desconocimiento la complejidad procesal del amparo y la dificultad de entender esta institución.
El juicio de amparo es la gran aportación de México a la cultura jurídica universal. Su influjo se ha proyectado a todo el continente latinoamericano, y también a la España de la Segunda República, además la de haber tenido una indudable incidencia sobre el Derecho internacional de los derechos humanos.
Es por todo ello por lo que el autor considera absolutamente necesario dedicar una especialísima atención en el libro al origen, evolución y complejo devenir del juicio de amparo; y, ante el acaecer y múltiples vicisitudes históricas, realiza un amplio tratamiento histórico de la institución, con carácter previo al estudio del diseño constitucional dado al mismo por los constituyentes de Querétaro, al que habrá de seguir su proyección sobre los constituyentes republicanos españoles.
Capítulo 1º. El juicio de amparo mexicano. Aspectos generales. Antecedentes históricos de la institución
Capítulo 2º. Los instrumentos de garantía constitucional en el primer constitucionalismo mexicano: de la Constitución de Apatzingán (1814) a las Leyes Constitucionales de 1836
Capítulo 3º. Manuel Crescencio Rejón y el nacimiento del juicio de amparo en el Proyecto de Constitución de Yucatán, de diciembre de 1840
Capítulo 4º. El Voto Particular de Mariano Otero, el Acta de Reformas de 1847 y la implantación del juicio de amparo a nivel federal
Capítulo 5º. El juicio de amparo en la Constitución de 1857, en sus Leyes reglamentarias y en la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia
Capítulo 6º. La Revolución de 1910-1917, el proceso constituyente y la Constitución de 1917. El inicio de una nueva era constitucional, la del constitucionalismo social
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
95,00 €
ahora:
90,25 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-9148-428-8
- Fecha de edición: 2018
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Otros
- Materias: DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL / Historia del Constitucionalismo /