Investigación sobre equipos informáticos y su prueba en el proceso penal
Espín López, IsidoroEditorial Aranzadi, S.A.

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
44,21 €
ahora:
42,00 €
Investigación sobre equipos informáticos y su prueba en el proceso penal
Espín López, Isidoro
Editorial Aranzadi, S.A.
Con este trabajo se lleva a cabo un estudio de los registros de dispositivos de almacenamiento masivo y los registros remotos informáticos como medidas de investigación tecnológica y su eficacia probatoria en el proceso penal. Asimismo se estudian en profundidad las disposiciones comunes a todas las diligencias de investigación tecnológica.
ÍNDICE
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN
I. Consideraciones previas
II. La limitación de los derechos fundamentales a la vida privada del art. 18 CE
III. El requisito de una previsión legal suficiente para la ejecución de medidas de investigación limitativas de derechos fundamentales
IV. La Ley Orgánica 13/2015, de 5 de octubre
CAPÍTULO II. DISPOSICIONES COMUNES A LAS DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA EN LA LECRIM
I. Principios rectores de las medidas de investigación tecnológica
II. Autorización judicial
III. Secreto de las actuaciones
IV. Duración de la medida
V. Control judicial de las medidas de investigación tecnológica
VI. Afectación de terceras personas
VII. Utilización de la información obtenida en un procedimiento distinto y descubrimientos casuales
VIII. Destrucción de registros
IX. La orden de conservación de datos como medida de aseguramiento
CAPÍTULO III. LOS REGISTROS INFORMÁTICOS
I. Introducción
II. Aspectos comunes
III. El registro de dispositivos de almacenamiento masivo de información
IV. Los registros remotos sobre equipos informáticos
CAPÍTULO IV.
LA PRUEBA DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE EQUIPOS INFORMÁTICOS
I. Sinopsis
II. La prueba
III. Medios de prueba válidos para la incorporación al juicio oral de la prueba obtenida con los registros informáticos
IV. Eventual impugnación y valoración de la prueba digital
BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN
I. Consideraciones previas
II. La limitación de los derechos fundamentales a la vida privada del art. 18 CE
III. El requisito de una previsión legal suficiente para la ejecución de medidas de investigación limitativas de derechos fundamentales
IV. La Ley Orgánica 13/2015, de 5 de octubre
CAPÍTULO II. DISPOSICIONES COMUNES A LAS DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA EN LA LECRIM
I. Principios rectores de las medidas de investigación tecnológica
II. Autorización judicial
III. Secreto de las actuaciones
IV. Duración de la medida
V. Control judicial de las medidas de investigación tecnológica
VI. Afectación de terceras personas
VII. Utilización de la información obtenida en un procedimiento distinto y descubrimientos casuales
VIII. Destrucción de registros
IX. La orden de conservación de datos como medida de aseguramiento
CAPÍTULO III. LOS REGISTROS INFORMÁTICOS
I. Introducción
II. Aspectos comunes
III. El registro de dispositivos de almacenamiento masivo de información
IV. Los registros remotos sobre equipos informáticos
CAPÍTULO IV.
LA PRUEBA DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE EQUIPOS INFORMÁTICOS
I. Sinopsis
II. La prueba
III. Medios de prueba válidos para la incorporación al juicio oral de la prueba obtenida con los registros informáticos
IV. Eventual impugnación y valoración de la prueba digital
BIBLIOGRAFÍA
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
44,21 €
ahora:
42,00 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1391-393-3
- Fecha de edición: 2021
- Idioma: Castellano Inglés
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 380
- Materias: DERECHO PROCESAL PENAL / Prueba Penal /