Inversores institucionales en las sociedades cotizadas españolas, Los "Caracterización y activismo accionarial"
Herrero Morant, RebecaMarcial Pons, S.A.

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
38,00 €
ahora:
36,10 €
Inversores institucionales en las sociedades cotizadas españolas, Los "Caracterización y activismo accionarial"
Herrero Morant, Rebeca
Marcial Pons, S.A.
El trabajo incluye, entre otros aspectos, un análisis del concepto de inversor institucional, de las características comunes de la mayoría de las entidades que pueden tener dicha consideración, así como una descripción de los principales tipos de inversores institucionales. También se analiza el escenario de actuación de estos sujetos, las sociedades cotizadas y cómo el gobierno corporativo ha concebido el papel que los inversores institucionales tienen en las mismas. Para concluir, se hace un estudio pormenorizado de las herramientas y los modos de actuación de estos sujetos en su rol como accionistas de las sociedades en las que invierten.
PRÓLOGO, por Reyes Palá Laguna
NOTA PRELIMINAR
ABREVIATURAS
CAPÍTULO I. LOS INVERSORES INSTITUCIONALES
1. Introducción
2. El inversor institucional como accionista . Breve descripción de la figura del accionista
3. El concepto de inversor institucional
4. Clasificación de los inversores institucionales
CAPÍTULO II. DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE INVERSOR INSTITUCIONAL
1. Las entidades de inversión colectiva
2. Los fondos de pensiones
3. Las entidades de crédito
4. Las entidades aseguradoras
5. Los custodios internacionales de valores como inversores institucionales de segundo nivel
CAPÍTULO III. LA SOCIEDAD ANÓNIMA COTIZADA Y EL GOBIERNO CORPORATIVO: CONCEPTO Y RÉGIMEN JURÍDICO
1. Introducción
2. Concepto de sociedad anónima cotizada
3. Breve referencia histórica a la sociedad anónima cotizada en España
4. Régimen jurídico de las sociedades anónimas cotizadas
5. El gobierno corporativo de las sociedades anónimas cotizadas
CAPÍTULO IV. EL ACTIVISMO ACCIONARIAL DE LOS INVERSORES INSTITUCIONALES
1. Introducción
2. El concepto de activismo accionarial
3. Análisis histórico del activismo accionarial. Especial referencia al papel de los inversores institucionales
4. Los diversos niveles de activismo de los inversores institucionales
5. Los mecanismos utilizados por los inversores institucionales activistas
6. Intervenciones en la junta general
7. Intervenciones en el consejo de administración
8. Intervenciones extraorgánicas
9. La crisis de la junta general de accionistas y el papel de los inversores institucionales
BIBLIOGRAFÍA
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
38,00 €
ahora:
36,10 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-9123-729-7
- Fecha de edición: 2020
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 357
- Materias: DERECHO MERCANTIL / Derecho de Sociedades /