Intervención en la edificación y uso del suelo: títulos habilitantes y disciplina urbanística
Domínguez Blanco, José María ; Valenzuela Rodriguez, Maria JoseEl Consultor de los Ayuntamientos

Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
189,28 €
ahora:
179,82 €
Intervención en la edificación y uso del suelo: títulos habilitantes y disciplina urbanística
Domínguez Blanco, José María
;Valenzuela Rodriguez, Maria Jose
El Consultor de los Ayuntamientos
La concesión de una licencia urbanística, la declaración de ineficacia de una declaración responsable o de una comunicación previa, una orden de ejecución, el inicio de un procedimiento de reposición de la legalidad urbanística o la imposición de una sanción como consecuencia de la comisión de una infracción urbanística, son todos ellos actos administrativos usuales en el seno de la Administración, particularmente de las entidades locales, y que forman parte de la práctica profesional cotidiana de muchos operadores urbanísticos.
A lo largo de esta obra se examinan diferentes instrumentos jurídicos que encuentran respaldo en nuestro ordenamiento y que facilitan la realización de los distintos actos de edificación y usos del suelo.
La concesión de una licencia urbanística, la declaración de ineficacia de una declaración responsable o de una comunicación previa, una orden de ejecución, el inicio de un procedimiento de reposición de la legalidad urbanística o la imposición de una sanción como consecuencia de la comisión de una infracción urbanística, son todos ellos actos administrativos usuales en el seno de la Administración, particularmente de las entidades locales, y que forman parte de la práctica profesional cotidiana de muchos operadores urbanísticos.
Esta obra ofrece un recorrido completo por las distintas instituciones e instrumentos jurídicos que la normativa vigente nos proporciona para la materialización de los actos de edificación y usos del suelo, tanto desde la óptica de los títulos habilitantes para llevar a cabo esas actuaciones, como desde la perspectiva del control de su adecuación al planeamiento y al conjunto del ordenamiento jurídico.
Cabe señalar que son muchos los aspectos controvertidos que suscitan algunas de estas instituciones (el silencio administrativo en materia de licencias, el régimen de usos y obras provisionales, el alcance del deber de conservación, etc.), o que han surgido como consecuencia de la necesidad de adaptación del urbanismo a las nuevas demandas de la sociedad (el fenómeno de los alojamientos turísticos o la necesaria simplificación y automatización de procedimientos administrativos). La necesidad de dar respuesta a todas esas cuestiones ha tenido su reflejo en una prolija normativa y en una copiosa jurisprudencia que ha intentado arrojar luz sobre aquellos conceptos más polémicos.
De la mano de profesionales de reconocido prestigio y que cuentan con una amplia trayectoria en distintos ámbitos se ofrece al lector la posibilidad de adentrarse en todas estas cuestiones partiendo de un enfoque eminentemente práctico.
A lo largo de esta obra se examinan diferentes instrumentos jurídicos que encuentran respaldo en nuestro ordenamiento y que facilitan la realización de los distintos actos de edificación y usos del suelo.
La concesión de una licencia urbanística, la declaración de ineficacia de una declaración responsable o de una comunicación previa, una orden de ejecución, el inicio de un procedimiento de reposición de la legalidad urbanística o la imposición de una sanción como consecuencia de la comisión de una infracción urbanística, son todos ellos actos administrativos usuales en el seno de la Administración, particularmente de las entidades locales, y que forman parte de la práctica profesional cotidiana de muchos operadores urbanísticos.
Esta obra ofrece un recorrido completo por las distintas instituciones e instrumentos jurídicos que la normativa vigente nos proporciona para la materialización de los actos de edificación y usos del suelo, tanto desde la óptica de los títulos habilitantes para llevar a cabo esas actuaciones, como desde la perspectiva del control de su adecuación al planeamiento y al conjunto del ordenamiento jurídico.
Cabe señalar que son muchos los aspectos controvertidos que suscitan algunas de estas instituciones (el silencio administrativo en materia de licencias, el régimen de usos y obras provisionales, el alcance del deber de conservación, etc.), o que han surgido como consecuencia de la necesidad de adaptación del urbanismo a las nuevas demandas de la sociedad (el fenómeno de los alojamientos turísticos o la necesaria simplificación y automatización de procedimientos administrativos). La necesidad de dar respuesta a todas esas cuestiones ha tenido su reflejo en una prolija normativa y en una copiosa jurisprudencia que ha intentado arrojar luz sobre aquellos conceptos más polémicos.
De la mano de profesionales de reconocido prestigio y que cuentan con una amplia trayectoria en distintos ámbitos se ofrece al lector la posibilidad de adentrarse en todas estas cuestiones partiendo de un enfoque eminentemente práctico.
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
189,28 €
ahora:
179,82 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-7052-947-4
- Fecha de edición: 2024
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 1440
- Materias: DERECHO ADMINISTRATIVO / Urbanismo y Vivienda /
Otros libros de Domínguez Blanco, José María
-
Urbanismo: retos y oportunidades
Cerdeira Pérez, José Antonio ; Domínguez Blanco, José María ; Valenzuela Rodriguez, Maria Jose
antes:
74,88 €ahora:
71,14 €
Otros libros de Valenzuela Rodriguez, Maria Jose
-
Urbanismo: retos y oportunidades
Cerdeira Pérez, José Antonio ; Domínguez Blanco, José María ; Valenzuela Rodriguez, Maria Jose
antes:
74,88 €ahora:
71,14 €