Intervención del estado en el mercado del arte
Camblor De Echanove, CarmenEditorial Tirant lo Blanch

Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
55,00 €
ahora:
52,25 €
Intervención del estado en el mercado del arte
Camblor De Echanove, Carmen
Editorial Tirant lo Blanch
En este libro se analiza el papel que desempeña el Estado español en el mercado del arte, particularmente a través de técnicas propias de la actividad administrativa de intervención, que, en última instancia, persiguen dar cumplimiento a los fines constitucionalmente consagrados de enriquecer, conservar y procurar el acceso al patrimonio cultural español (arts. 44.1 y 46 de la Norma Fundamental).
La intervención en el mercado configura al Estado, por un lado, como un agente privilegiado, dotado de diversos mecanismos que le permiten adquirir obras en condiciones ventajosas, y por otro, como supervisor de su funcionamiento. Sin embargo, la aplicación de las instituciones jurídicas previstas a tales efectos no está exenta de dificultades, y plantea el análisis de cuestiones de capital relevancia en un Estado social y democrático de Derecho, como son el derecho fundamental a la propiedad privada, la discrecionalidad administrativa y su control, o la distribución competencial entre las diversas Administraciones territoriales.
Por último, el análisis se ve enriquecido por el estudio comparado de los sistemas francés e inglés; el primero, escogido por su importancia nuclear para la génesis y el desarrollo de nuestro Derecho administrativo, y el segundo, por su liderazgo en el mercado del arte europeo.
La intervención en el mercado configura al Estado, por un lado, como un agente privilegiado, dotado de diversos mecanismos que le permiten adquirir obras en condiciones ventajosas, y por otro, como supervisor de su funcionamiento. Sin embargo, la aplicación de las instituciones jurídicas previstas a tales efectos no está exenta de dificultades, y plantea el análisis de cuestiones de capital relevancia en un Estado social y democrático de Derecho, como son el derecho fundamental a la propiedad privada, la discrecionalidad administrativa y su control, o la distribución competencial entre las diversas Administraciones territoriales.
Por último, el análisis se ve enriquecido por el estudio comparado de los sistemas francés e inglés; el primero, escogido por su importancia nuclear para la génesis y el desarrollo de nuestro Derecho administrativo, y el segundo, por su liderazgo en el mercado del arte europeo.
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
55,00 €
ahora:
52,25 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1355-822-6
- Fecha de edición: 2021
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 526