
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
19,50 €
ahora:
18,52 €
La aplicación de la inteligencia artificial a los procesos judiciales está llena de incógnitas, que discurren entre los entusiastas de la misma, que vaticinan una desaparición futura de buena parte de jueces y abogados, y los más escépticos, que opinan que el juicio jurisdiccional es algo tan humano que nunca podrá ser sustituido por la inteligencia artificial.
Ninguna de las dos tendencias tiene razón. En este libro la décima monografía del autor se analiza el impacto de esta novedad tecnológica de un modo realista, señalando los campos en los que ya se utiliza la inteligencia artificial aunque no seamos muy conscientes de ella, así como las materias en las que sin duda incidirá en el futuro. Cambiará completamente la apreciación de cuestiones tan importantes como la evaluación del periculum para dictar una medida cautelar, la valoración de la prueba y hasta la misma motivación de resoluciones judiciales, que se modificará o desaparecerá en un relevante número de casos. Finalmente se aborda la trascendencia que todo ello tendrá en el respeto de los derechos fundamentales en materia procesal.
También se hace un estudio del tan repetido factor humano de la justicia, descubriendo y explicando algo insólito: dicho factor humano puede ser imitado en un número sustancial de casos por una máquina. Ello obligará a reformular gran parte de los análisis sobre instituciones procesales básicas que se han realizado hasta el momento.
Ninguna de las dos tendencias tiene razón. En este libro la décima monografía del autor se analiza el impacto de esta novedad tecnológica de un modo realista, señalando los campos en los que ya se utiliza la inteligencia artificial aunque no seamos muy conscientes de ella, así como las materias en las que sin duda incidirá en el futuro. Cambiará completamente la apreciación de cuestiones tan importantes como la evaluación del periculum para dictar una medida cautelar, la valoración de la prueba y hasta la misma motivación de resoluciones judiciales, que se modificará o desaparecerá en un relevante número de casos. Finalmente se aborda la trascendencia que todo ello tendrá en el respeto de los derechos fundamentales en materia procesal.
También se hace un estudio del tan repetido factor humano de la justicia, descubriendo y explicando algo insólito: dicho factor humano puede ser imitado en un número sustancial de casos por una máquina. Ello obligará a reformular gran parte de los análisis sobre instituciones procesales básicas que se han realizado hasta el momento.
Introducción
La impronta de la inteligencia artificial en el proceso
Elemento psicológico de las decisiones judiciales e inteligencia artificial
El periculum de las medidas cautelares y la inteligencia artificial
Inteligencia artificial y valoración de la prueba
Inteligencia artificial y sentencia
Inteligencia artificial y derechos humanos
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
19,50 €
ahora:
18,52 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-9123-583-5
- Fecha de edición: 2018
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 166
- Materias: DERECHO PROCESAL CIVIL / Obras generales /
Otros libros de Nieva Fenoll, Jordi
-
Casación hoy, cien años después de Calamandrei, La
Nieva Fenoll, Jordi
antes:
24,00 €ahora:
22,80 € -
Hombre que mató a Liberty Valance. Un alegato por la democracia y la libertad, El
Nieva Fenoll, Jordi
antes:
19,90 €ahora:
18,90 € -
Independencia judicial. Un constante asedio
Nieva Fenoll, Jordi ; Oteiza, Eduardo (Coord.)
antes:
21,00 €ahora:
19,95 € -
Nociones preliminares de Derecho procesal penal para criminólogos
Bujosa Vadell, Lorenzo M. ; Nieva Fenoll, Jordi
antes:
20,00 €ahora:
19,00 € -
Necesito un abogado. Como escoger a un buen abogado y qué puede hacer por ti.
Nieva Fenoll, Jordi
antes:
12,00 €ahora:
11,40 €