Inteligencia artificial y neuroderechos: la protección del yo inconsciente de la persona (Papel + e-book)
Beltran De Heredia Ruiz, IgnasiEditorial Aranzadi, S.A.

Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
27,37 €
ahora:
26,00 €
Inteligencia artificial y neuroderechos: la protección del yo inconsciente de la persona (Papel + e-book)
Beltran De Heredia Ruiz, Ignasi
Editorial Aranzadi, S.A.
La inteligencia artificial nos ayuda a gestionar todo tipo de decisiones y con una eficacia creciente.
En el contexto del trabajo subordinado, se espera que el uso de asistentes informacionales alimentados por algoritmos predictivos crezca exponencialmente, describiendo la antesala de la sociedad del futuro.
El empleo de esta tecnología, en contrapartida, está posibilitando una cartografía humana exhaustiva.
Nuestras intenciones, emociones y estados de ánimo ya pueden ser leídos.
Este acceso al patio trasero neuronal describe un nuevo desafío porque estas máquinas están acumulando capacidad para aguijonear la mente, acceder al yo inconsciente y condicionar subliminalmente el comportamiento.
Asumiendo que el 95 por ciento de nuestra actividad cerebral discurre por debajo del nivel consciente, la amenaza que nos acecha merece una respuesta contundente y sin dilación.
El origen, la materialización y las derivadas jurídicas de esta intromisión, especialmente, en el ámbito laboral (pero no sólo), constituyen el objeto de este libro.
En pleno debate internacional sobre los neuroderechos, a partir de una aproximación multidisciplinar (neurocientífica, filosófica, psicológica, económica y jurídica), este estudio sugiere la necesidad de crear, de forma diferenciada, un escudo frente a las intromisiones por debajo de la conciencia: los derechos del yo inconsciente de las personas.
En el contexto del trabajo subordinado, se espera que el uso de asistentes informacionales alimentados por algoritmos predictivos crezca exponencialmente, describiendo la antesala de la sociedad del futuro.
El empleo de esta tecnología, en contrapartida, está posibilitando una cartografía humana exhaustiva.
Nuestras intenciones, emociones y estados de ánimo ya pueden ser leídos.
Este acceso al patio trasero neuronal describe un nuevo desafío porque estas máquinas están acumulando capacidad para aguijonear la mente, acceder al yo inconsciente y condicionar subliminalmente el comportamiento.
Asumiendo que el 95 por ciento de nuestra actividad cerebral discurre por debajo del nivel consciente, la amenaza que nos acecha merece una respuesta contundente y sin dilación.
El origen, la materialización y las derivadas jurídicas de esta intromisión, especialmente, en el ámbito laboral (pero no sólo), constituyen el objeto de este libro.
En pleno debate internacional sobre los neuroderechos, a partir de una aproximación multidisciplinar (neurocientífica, filosófica, psicológica, económica y jurídica), este estudio sugiere la necesidad de crear, de forma diferenciada, un escudo frente a las intromisiones por debajo de la conciencia: los derechos del yo inconsciente de las personas.
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
27,37 €
ahora:
26,00 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-11-63089-4
- Fecha de edición: 2023
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 200
- Materias: DERECHO MERCANTIL / Comercio electrónico. Internet / DERECHO CIVIL / Derecho de la Persona Física /
Otros libros de Beltran De Heredia Ruiz, Ignasi
-
Indefinidos no fijos. Una figura en la encrucijada
Beltran De Heredia Ruiz, Ignasi
antes:
27,00 €ahora:
25,65 € -
Work in the platform economy: arguments for an employment relationship
Beltran De Heredia Ruiz, Ignasi
antes:
25,00 €ahora:
23,75 €