Intangibilidad cualitativa de la legítima "excepciones"
Robles Ramos, Karin J.Editorial Dykinson, S.L.

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
46,00 €
ahora:
43,70 €
Intangibilidad cualitativa de la legítima "excepciones"
Robles Ramos, Karin J.
Editorial Dykinson, S.L.
Karin J. Robles Ramos es una profesional y estudiosa del Derecho con una formación interdisciplinaria, además de ser licenciada en Derecho y notaria. Posee un doctorado en Derecho Civil y un máster (maestría) en Derecho privado, con especialidad en Derecho civil, ambos de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, España. Su tesis doctoral fue aprobada con la máxima calificación de sobresaliente cum laude en el 2019. Cuenta, además, con una segunda maestría (máster) en administración de personal de la Escuela Graduada de Administración Pública y un bachillerato (grado o licenciatura) en contabilidad, ambos obtenidos con honores en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Completó su juris doctor en la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico con el promedio más alto de su clase, logro que le fue reconocido por el Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico. Ha participado en programas de intercambio internacional con universidades inglesas e italianas. Fue oficial jurídico del ex juez administrador del Tribunal de Apelaciones de Puerto Rico, el Lcdo. Luis Rivera Román, y de la ex jueza presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, la Dra. Liana Fiol Matta. Es investigadora, coautora de dos libros, autora de varios artículos y editora de diversas obras y revistas académicas. Actualmente, es escritora, conferenciante y consultora sobre variados temas relacionados al Derecho y en casos que están en su fase apelativa.
Prólogo
Introducción
Capítulo I. Supuestos concretos de pago en metálico extrahereditario de la legítima
Introducción
1. Legado de finca indivisible o que no admite cómoda división
2. Mejora en cosa determinada
3. Exposición doctrinal sobre la naturaleza jurídica de la legítima pagada en dinero en base a un criterio objetivo y concreto
Capítulo II. Supuesto concreto de indivisión de la explotación económica o de mantenimiento del control societario
1. Estudio del apartado segundo del art. 1056 del Código civil
2. Efectos de la adjudicación en la posición jurídica del adjudicatario y en la de los conmutados
3. Diversas formas de pago de la legítima de los demás legitimarios y sus características
4. Garantías para el pago en metálico de la legítima y las consecuencias de su impago
5. Estudio doctrinal sobre la naturaleza jurídica de la legítima ante el nuevo texto del artículo 1056.2 del CC
Capítulo III. Supuesto general de pago en metálico no hereditario de la porción o cuota de bienes de los hijos o descendientes legitimarios
1. Requisitos para que se active el supuesto general de pago en efectivo de la legítima
2. Efectividad de la titularidad de los legitimarios conmutantes sobre los bienes adjudicados
3. Garantías para el pago de la legítima abonada en dinero no hereditario y consecuencias de su impago
4. Instituciones jurídicas sucesorias excluidas de la aplicación del supuesto general de pago en metálico
5. Exposición doctrinal sobre la naturaleza jurídica de la legítima pagada en dinero en base a un criterio general
Capítulo IV. Sustitución fideicomisaria a favor del descendiente legitimario incapacitado
1. Requisitos para la aplicación de la sustitución fideicomisaria especial
2. Naturaleza jurídica de esta figura sucesoria especial: Normal o de Residuo
3. Posición jurídica del fiduciario y de los fideicomisarios: Respectivos derechos y obligaciones
4. Efecto de esta institución en la naturaleza jurídica de la legítima y su principio de intangibilidad cualitativa
Capítulo V. Derecho de habitación a favor del legitimario discapacitad o
1. Posibles formas de ordenar el derecho de habitación especial
2. Requisitos generales para la aplicación del derecho de habitación conferido voluntariamente o atribuido por ministerio de la ley
3. Requisito adicional específico para la aplicación del derecho de habitación concedido por virtud de la ley
4. Limitaciones a la aplicación del derecho de habitación especial
5. Su repercusión en el principio de intangibilidad cuantitativa y cualitativa de la legítima
6. Sobre su extinción
Jurisprudencia y Resoluciones de la DGRN
I. Sentencias del Tribunal Supremo de España
II. Resoluciones de la DGRN
III. Sentencias de las Audiencias Provinciales
Diagramas de la lógica funcional de las figuras estudiadas
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
46,00 €
ahora:
43,70 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1377-526-5
- Fecha de edición: 2021
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 606
- Materias: DERECHO CIVIL / Derecho de Sucesiones /