
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
38,00 €
ahora:
36,10 €
Derogado y sustituido por una versión codificada del mismo, el Reglamento (CE) núm. 207/2009,
el legislador comunitario instauró un Sistema de Marca Comunitaria, con carácter supranacional,
el cual debía resultar unitario y autónomo respecto a los Derechos nacionales de marcas de los
Estados miembros de la UE. No obstante lo anterior, el Sistema de la marca comunitaria
contempló la aplicación del Derecho nacional de Marcas de los Estados miembros de manera
complementaria en relación con algunas materias, principalmente en materia de infracción del
derecho exclusivo otorgado al titular de la marca comunitaria, resultando por tanto fundamental
para su desarrollo la aplicación del Derecho nacional de todos los Estados miembros. Pues bien, a
través de la presente monografía se realiza un exhaustivo análisis de las normas contenidas en el
Reglamento en materia de infracción de la marca comunitaria, desarrollando el contenido de las
mismas a través de las normas que durante los últimos años han venido formándose a través del
Derecho europeo de marcas. Para ello, el autor se ha esforzado en resolver algunos de los
principales problemas a los que debe enfrentarse el usuario del Sistema de la marca comunitaria
frente a una infracción: por un lado, desarrollando el contenido del derecho exclusivo otorgado
al titular de la marca comunitaria, y por otro lado, analizando el mecanismo de protección
jurisdiccional a través de las acciones que podrán ejercitarse de conformidad con el Derecho
nacional de los Estados miembros. Finalmente, el autor se enfrenta a uno de los aspectos más
complejos contenidos en el Reglamento: la determinación del Derecho o Derechos nacionales que
resultan aplicables a través de las diferentes normas de determinación del Derecho nacional
aplicable contenidas en el Reglamento. Para ello, analizará la influencia que en dicha materia ha
tenido la promulgación del Reglamento (CE) núm. 864/2007, Roma-II. La presente monografía ha
sido concebida fundamentalmente como herramienta de trabajo para el profesional del Derecho,
sin renunciar por otro lado a una rigurosa metodología académica y científica que hacen de esta
obra una herramienta esencial para enfrentarse a litigios de infracción de marca comunitaria
ÍNDICE (Resumen): El proceso de gestación de la marca comunitaria. El debilitamiento de los
principios de unidad y autonomía de la marca comunitaria. El ius prohibendi del derecho exclusivo
otorgado al titular de la marca comunitaria. La protección jurisdiccional civil del derecho
exclusivo conferido a la marca comunitaria y la aplicación del derecho nacional. El derecho
aplicable por los tribunales de marca comunitaria y el derecho internacional privado en los
procedimientos por infracción.
el legislador comunitario instauró un Sistema de Marca Comunitaria, con carácter supranacional,
el cual debía resultar unitario y autónomo respecto a los Derechos nacionales de marcas de los
Estados miembros de la UE. No obstante lo anterior, el Sistema de la marca comunitaria
contempló la aplicación del Derecho nacional de Marcas de los Estados miembros de manera
complementaria en relación con algunas materias, principalmente en materia de infracción del
derecho exclusivo otorgado al titular de la marca comunitaria, resultando por tanto fundamental
para su desarrollo la aplicación del Derecho nacional de todos los Estados miembros. Pues bien, a
través de la presente monografía se realiza un exhaustivo análisis de las normas contenidas en el
Reglamento en materia de infracción de la marca comunitaria, desarrollando el contenido de las
mismas a través de las normas que durante los últimos años han venido formándose a través del
Derecho europeo de marcas. Para ello, el autor se ha esforzado en resolver algunos de los
principales problemas a los que debe enfrentarse el usuario del Sistema de la marca comunitaria
frente a una infracción: por un lado, desarrollando el contenido del derecho exclusivo otorgado
al titular de la marca comunitaria, y por otro lado, analizando el mecanismo de protección
jurisdiccional a través de las acciones que podrán ejercitarse de conformidad con el Derecho
nacional de los Estados miembros. Finalmente, el autor se enfrenta a uno de los aspectos más
complejos contenidos en el Reglamento: la determinación del Derecho o Derechos nacionales que
resultan aplicables a través de las diferentes normas de determinación del Derecho nacional
aplicable contenidas en el Reglamento. Para ello, analizará la influencia que en dicha materia ha
tenido la promulgación del Reglamento (CE) núm. 864/2007, Roma-II. La presente monografía ha
sido concebida fundamentalmente como herramienta de trabajo para el profesional del Derecho,
sin renunciar por otro lado a una rigurosa metodología académica y científica que hacen de esta
obra una herramienta esencial para enfrentarse a litigios de infracción de marca comunitaria
ÍNDICE (Resumen): El proceso de gestación de la marca comunitaria. El debilitamiento de los
principios de unidad y autonomía de la marca comunitaria. El ius prohibendi del derecho exclusivo
otorgado al titular de la marca comunitaria. La protección jurisdiccional civil del derecho
exclusivo conferido a la marca comunitaria y la aplicación del derecho nacional. El derecho
aplicable por los tribunales de marca comunitaria y el derecho internacional privado en los
procedimientos por infracción.
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
38,00 €
ahora:
36,10 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-9768-888-8
- Fecha de edición: 2011
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 125
- Materias: DERECHO MERCANTIL / Propiedad Industrial /
Otros libros de Torrero Mañas, Antonio
-
La Renovada Atención por la Obra de Keynes con Motivo de las Crisis Financiera 2007-2009
Torrero Mañas, Antonio
antes:
65,00 €ahora:
61,75 € -
Economistas y la crisis financiera (2007-2008), Los
Torrero Mañas, Antonio
antes:
16,00 €ahora:
15,20 €