Imperios y danzas "Nacionalismo y pluralidad territorial en el fascismo español (1930-1975)"
Núñez Seixas, Xosé Manoel Y Beyda, OlegMarcial Pons, ediciones de historia, S.A.

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
29,00 €
ahora:
27,55 €
Imperios y danzas "Nacionalismo y pluralidad territorial en el fascismo español (1930-1975)"
Núñez Seixas, Xosé Manoel Y Beyda, Oleg
Marcial Pons, ediciones de historia, S.A.
¿Hubo un regionalismo o localismo franquista? En los fascismos europeos persistió un discurso y una praxis de la pluralidad etnoterritorial.
En España, el fascismo se vinculó desde sus orígenes a una reacción contra los nacionalismos subestatales, así como a un anhelo por reestructurar la relación histórica entre Estado y nación.
Aquí se analiza el papel y puesta en escena de las identidades subnacionales, tanto regionales como locales, por parte del fascismo español y del régimen franquista, y se profundiza en sus modalidades de adaptación, lo que más tarde se denominaría regionalismo sano.
En sucesivos capítulos se abordan en este libro la relación entre diversidad territorial y primer fascismo español; las actitudes ante la estructuración territorial del Estado durante el primer franquismo; el papel reservado a las lenguas distintas del castellano; las narrativas históricas y jurídicas y las visiones del paisaje y la arquitectura; la relevancia y orquestación del folclore, y la evolución de las posiciones hacia el regionalismo funcional y la nueva cuestión territorial durante el tardofranquismo.
Las raíces del café para todos autonómico tras 1978 también se hundían en las entrañas del régimen franquista.
En España, el fascismo se vinculó desde sus orígenes a una reacción contra los nacionalismos subestatales, así como a un anhelo por reestructurar la relación histórica entre Estado y nación.
Aquí se analiza el papel y puesta en escena de las identidades subnacionales, tanto regionales como locales, por parte del fascismo español y del régimen franquista, y se profundiza en sus modalidades de adaptación, lo que más tarde se denominaría regionalismo sano.
En sucesivos capítulos se abordan en este libro la relación entre diversidad territorial y primer fascismo español; las actitudes ante la estructuración territorial del Estado durante el primer franquismo; el papel reservado a las lenguas distintas del castellano; las narrativas históricas y jurídicas y las visiones del paisaje y la arquitectura; la relevancia y orquestación del folclore, y la evolución de las posiciones hacia el regionalismo funcional y la nueva cuestión territorial durante el tardofranquismo.
Las raíces del café para todos autonómico tras 1978 también se hundían en las entrañas del régimen franquista.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
29,00 €
ahora:
27,55 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-18752-54-4
- Fecha de edición: 2023
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 310
- Materias: OTRAS MATERIAS JURÍDICAS / Historia del Derecho y de las Instituciones /
Otros libros de Núñez Seixas, Xosé Manoel Y Beyda, Oleg
-
Volver a Stalingrado "El frente del este en la memoria europea, 1945-2021"
Núñez Seixas, Xosé Manoel Y Beyda, Oleg
antes:
23,50 €ahora:
22,32 €