Impaciencia del bien, La "La construcción europea en el derecho, la política y la literatura del siglo XX"
San Miguel Pérez, EnriqueEditorial Dykinson, S.L.

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
19,00 €
ahora:
18,05 €
Impaciencia del bien, La "La construcción europea en el derecho, la política y la literatura del siglo XX"
San Miguel Pérez, Enrique
Editorial Dykinson, S.L.
La materialización jurídica e institucional del ideal europeo, a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, y su conjugación con la reconstrucción y consolidación del Estado de Derecho, representa el proceso político más importante de la historia de Europa.
"La impaciencia del bien" analiza la aportación de los líderes de ese proceso desde Aristide Briand y Gustav Stresemann a Vaclav Havel, pasando por Robert Schuman, Alcide de Gasperi, Konrad Adenauer, Jean Monnet, Paul-Henri Spaak, Georges Bidault, Winston Churchill, George Marshall, Dwight Eisenhower, Walter Hallstein, Charles de Gaulle, Harold Macmillan, John Kennedy, Aldo Moro, Georges Pompidou, Edward Heath, Willy Brandt, Valery Giscard D'Estaing, Helmut Schmidt, Giulio Andreotti, Helmut Kohl, François Mitterrand, Felipe González, Mijail Gorbachov, Richard von Weizsäcker, Juan Pablo II, o Jacques Delors.
Pero "La impaciencia del bien" quiere también poner de relieve la contribución europeístas de pensadores españoles como Fernando de los Ríos, Salvador de Madariaga y Luis Díez del Corral. Y aproximarse a la vastísima reflexión sobre el destino común de Europa protagonizada por los grandes intelectuales y creadores del continente, como Stefan Zweig, Joseph Roth, Franz Marc, John Maynard Keynes, Jean Renoir, Robert Musil, Soma Morgenstern, Irène Némirovsky, Georges Bernanos, Vittorio de Sica, Alfred Döblin, Ernst Jünger, Sándor Márai, Albert Camus, François Mauriac, Henry Graham Grene, Elías Canetti, Alexander Solzhenitsin, Jean-Luc Godard, Milan Kundera, o Paolo Sorrentino.
La construcción europea es un proceso dinámico, en permanente cambio, como la propia Unión Europea. Su análisis histórico, y el examen de sus soluciones jurídicas e institucionales, debe considerar todas las formas de expresión de la identidad continental. La integración europea es un proyecto político, es decir, un proyecto humano integral. Y "La impaciencia del bien" quiere poner de relieve hasta qué punto la cultura del siglo XX fue partícipe de ese ideal.
Enrique San Miguel Pérez (Torrelavega, 1964) Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad Rey Juan Carlos, es licenciado y doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Cantabria, licenciado en Derecho por la Universidad Complutense, y doctor en Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos, en donde dirige la Inspección de Servicios. Sus últimos libros publicados por Dykinson son "¡España, más España! La vida con la historia" (2011) y "La lectora de Fontevraud. Derecho e historia en el cine: la Edad Media" (2013)
"La impaciencia del bien" analiza la aportación de los líderes de ese proceso desde Aristide Briand y Gustav Stresemann a Vaclav Havel, pasando por Robert Schuman, Alcide de Gasperi, Konrad Adenauer, Jean Monnet, Paul-Henri Spaak, Georges Bidault, Winston Churchill, George Marshall, Dwight Eisenhower, Walter Hallstein, Charles de Gaulle, Harold Macmillan, John Kennedy, Aldo Moro, Georges Pompidou, Edward Heath, Willy Brandt, Valery Giscard D'Estaing, Helmut Schmidt, Giulio Andreotti, Helmut Kohl, François Mitterrand, Felipe González, Mijail Gorbachov, Richard von Weizsäcker, Juan Pablo II, o Jacques Delors.
Pero "La impaciencia del bien" quiere también poner de relieve la contribución europeístas de pensadores españoles como Fernando de los Ríos, Salvador de Madariaga y Luis Díez del Corral. Y aproximarse a la vastísima reflexión sobre el destino común de Europa protagonizada por los grandes intelectuales y creadores del continente, como Stefan Zweig, Joseph Roth, Franz Marc, John Maynard Keynes, Jean Renoir, Robert Musil, Soma Morgenstern, Irène Némirovsky, Georges Bernanos, Vittorio de Sica, Alfred Döblin, Ernst Jünger, Sándor Márai, Albert Camus, François Mauriac, Henry Graham Grene, Elías Canetti, Alexander Solzhenitsin, Jean-Luc Godard, Milan Kundera, o Paolo Sorrentino.
La construcción europea es un proceso dinámico, en permanente cambio, como la propia Unión Europea. Su análisis histórico, y el examen de sus soluciones jurídicas e institucionales, debe considerar todas las formas de expresión de la identidad continental. La integración europea es un proyecto político, es decir, un proyecto humano integral. Y "La impaciencia del bien" quiere poner de relieve hasta qué punto la cultura del siglo XX fue partícipe de ese ideal.
Enrique San Miguel Pérez (Torrelavega, 1964) Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad Rey Juan Carlos, es licenciado y doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Cantabria, licenciado en Derecho por la Universidad Complutense, y doctor en Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos, en donde dirige la Inspección de Servicios. Sus últimos libros publicados por Dykinson son "¡España, más España! La vida con la historia" (2011) y "La lectora de Fontevraud. Derecho e historia en el cine: la Edad Media" (2013)
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
19,00 €
ahora:
18,05 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-9085-487-7
- Fecha de edición: 2015
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 310
- Materias: DERECHO COMUNITARIO / Obras generales /
Otros libros de San Miguel Pérez, Enrique
-
Exigencias del Estado de Derecho contemporáneo, Las: ciudadanía, derechos humanos y migraciones
San Miguel Pérez, Enrique
antes:
35,79 €ahora:
34,00 € -
Derechos Humanos, integración y crisis migratorias: perspectivas jurídicas, históricas y políticas
San Miguel Pérez, Enrique
antes:
37,90 €ahora:
36,00 € -
Integración, derechos humanos y ciudadanía global
San Miguel Pérez, Enrique
antes:
36,84 €ahora:
35,00 € -
Sueños en movimiento. Derecho, historia y Estado en la literatura y el cine (1945-1969)
San Miguel Pérez, Enrique
antes:
19,00 €ahora:
18,05 € -
Sol ofuscado, El "Derecho e Historia en el Cine y la Literatura. La Edad Moderna"
San Miguel Pérez, Enrique
antes:
20,00 €ahora:
19,00 € -
Golpe de estado de Júpiter contra Saturno, El. Derecho y poder en el cine
San Miguel Pérez, Enrique
antes:
26,00 €ahora:
24,70 € -
Historia de las Instituciones políticas contemporáneas
San Miguel Pérez, Enrique
antes:
15,00 €ahora:
14,25 €