Historia política y economica de Cuba (1800-1961) "Una República en Formación"

Editorial Dykinson, S.L.

Historia política y economica de Cuba (1800-1961) "Una República en Formación"

Formato papel

[Disponible. 3-7 días]

antes:
25,00 €

ahora:

23,75 €

Historia política y economica de Cuba (1800-1961) "Una República en Formación"

Editorial Dykinson, S.L.

El autor narra la evolución política, social y económica de Cuba del siglo XIX, una etapa formativa de la sociedad y economía, los años de la intervención norteamericana 1898-1902 y de la fundación de la República de Cuba de 1902 y su evolución hasta el 1961. La obra concluye el 1961, año en el líder de la Revolución, Fidel Castro, declaró que él y la revolución eran marxista leninista, lo que cambió radicalmente el modelo político y económico del Estado. Tejera resalta la importancia y crecimiento de la economía colonial durante el siglo XIX, que formó una clase media y mercantil muy avanzada, que sentó las bases para el desarrollo en la etapa de capitalismo mixto republicana. Después describe en cada capítulo los gobiernos y políticas económicas de cada presidente cubano, la evolución política y el desarrollo económico alcanzado, en el medio de conflictos internos, corrupción e inequidades sociales. Pero destaca que a pesar de estos males, la economía creció notablemente durante el período de 1902 al 1959 y la sociedad alcanzó importantes éxitos en los indicadores económicos y sociales poco conocidos. La obra es principalmente una historia económica de la isla, con datos fiscales, monetarios y del comercio exterior.

INTRODUCCIÓN PERSONAL

PREÁMBULO

CAPÍTULO I. HITOS DE LA HISTORIA COLONIAL DE LOS SIGLOS XVI AL XVIII

CAPÍTULO II. TRANSFORMACIONES POLÍTICAS Y ECONÓMICAS DEL SIGLO XIX

CAPÍTULO III. LA OCUPACIÓN MILITAR NORTEAMERICANA DE 1899-1902

CAPÍTULO IV. GOBIERNO DE TOMÁS ESTRADA PALMA DEL 20 DE MAYO DE 1902 AL 29 DE SEPTIEMBRE DE 1906

CAPÍTULO V. SEGUNDA INTERVENCIÓN NORTEAMERICANA, GOBERNADOR CHARLES E. MAGOON, DEL 13 DE OCTUBRE 1906 AL 28 DE ENERO DE 1909

CAPÍTULO VI. GOBIERNO DE JOSÉ MIGUEL GÓMEZ DEL 28 DE ENERO DE 1909 AL 20 DE MAYO 1913

CAPÍTULO VII. GOBIERNO DE MARIO GARCÍA MENOCAL DEL 20 DE MAYO DE 1913 AL 20 DE MAYO DE 1921

CAPÍTULO VIII. GOBIERNO DE ALFREDO ZAYAS Y ALFONSO DEL 20 DE MAYO DE 1921 AL 20 DE MAYO DE 1925

CAPÍTULO IX. GOBIERNO DE GERARDO MACHADO Y MORALES DEL 20 DE MAYO DE 1925 AL 12 DE AGOSTO DE 1933

CAPÍTULO X. LA REVOLUCIÓN DEL 1933 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 1933 AL 15 DE ENERO DE 1934

CAPÍTULO XI. GOBIERNOS EFÍMEROS DE 1934 AL 1936

CAPÍTULO XII. GOBIERNOS DE MIGUEL MARIANO GÓMEZ DEL 20 DE MAYO DE 1936 AL 24 DE DICIEMBRE DE 1936 Y FEDERICO LAREDO BRÚ DEL 24 DE DICIEMBRE DE 1936 AL 10 DE OCTUBRE DE 1940

CAPÍTULO XIII. GOBIERNO DE FULGENCIO BATISTA Y ZALDÍVAR DEL 10 DE OCTUBRE DE 1940 AL 10 DE OCTUBRE DE 1944

CAPÍTULO XIV. GOBIERNO DE RAMÓN GRAU SAN MARTÍN DEL 10 DE OCTUBRE DE 1944 AL 10 DE OCTUBRE DE 1948

CAPÍTULO XV. GOBIERNO DE CARLOS PRÍO SOCARRÁS DEL 10 DE OCTUBRE DE 1948 AL 10 DE MARZO DE 1952

CAPÍTULO XVI. GOBIERNO DE FULGENCIO BATISTA DEL 10 DE MARZO DE 1952 AL 31 DE DICIEMBRE DE 1958

CAPÍTULO XVII. EL EPÍLOGO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA A LA COMUNISTA DE 1959 AL 1961

FOTOS PRESIDENTES CUBANOS 1902-1959


Formato papel

[Disponible. 3-7 días]

antes:
25,00 €

ahora:

23,75 €

FICHA TÉCNICA

Compartir en:

Libros Recomendados